5.8 C
Paraná
InicioSociedadCamboya y Tailandia acordaron un cese de hostilidades tras cinco días de...

Camboya y Tailandia acordaron un cese de hostilidades tras cinco días de tensiones

Tailandia y Camboyahan acordado un alto el fuego inmediato e incondicional tras cinco días de intensos enfrentamientos fronterizos que dejaron al menos 38 muertos y más de 300.000 personas desplazadas.

El anuncio fue realizado por el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, quien presidió las negociaciones en calidad de líder de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El acuerdo marca un importante avance hacia la paz en una de las confrontaciones militares más graves entre dos miembros del bloque regional.

El cese de hostilidades, que entró en vigor a la medianoche del lunes (hora local), fue alcanzado tras más de dos horas de conversaciones en Putrajaya, Malasia, entre el primer ministro camboyano Hun Manet y el primer ministro interino tailandés Phumtham Wechayachai. Anwar declaró que el acuerdo es ”un paso vital hacia la desescalada y la restauración de la paz y la seguridad”.

Los ministros de Defensa y Exteriores de Malasia, Camboya y Tailandia han recibido instrucciones para diseñar un mecanismo detallado que permita implementar y supervisar el alto el fuego. También se acordó que funcionarios militares de ambas naciones se reúnan para reducir tensiones en la zona fronteriza.

| La Derecha Diario

Los líderes de Tailandia y Camboya elogiaron el resultado del encuentro. Hun Manet expresó su deseo de que se normalicen pronto las relaciones bilaterales, lo que permitiría que unas 300.000 personas evacuadas regresen a sus hogares. Phumtham, por su parte, subrayó el compromiso de Tailandia con una solución pacífica al conflicto.

La violencia comenzó el 24 de julio, cuando la explosión de una mina terrestre en la frontera hirió a cinco soldados tailandeses. Ambos países se culparon mutuamente por el inicio de las hostilidades, que rápidamente escalaron a enfrentamientos con artillería pesada, cohetes y hasta la intervención de un avión de combate tailandés F-16. Como resultado, al menos 38 personas, en su mayoría civiles, murieron, y cientos de miles fueron desplazadas.

Durante el conflicto, ambas naciones retiraron a sus embajadores y Tailandia cerró todos los pasos fronterizos con Camboya, salvo para permitir el retorno de trabajadores migrantes camboyanos. Las tensiones ya venían aumentando desde mayo, cuando un soldado camboyano fue asesinado, lo que provocó un aumento militar en la frontera y una grave crisis diplomática.

| La Derecha Diario

La presión internacional fue clave para alcanzar el acuerdo. El presidente estadounidense Donald Trump advirtió que no firmaría acuerdos comerciales con ninguna de las partes si no cesaban los combates. También participó en las negociaciones como co-organizador, junto con China.

Trump, en una publicación en Truth Social, se declaró ”el presidente de la paz” y dijo estar orgulloso de haber ayudado a poner fin a otro conflicto. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reiteró que Estados Unidos espera que se respete el compromiso alcanzado.

Ambos líderes regionales agradecieron la intervención de Trump y la contribución constructiva de China. Hun Manet declaró en redes sociales que regresó a Camboya con ”resultados brillantes”, mientras que Phumtham dijo que las negociaciones comerciales con Estados Unidos ahora podrían retomarse desde una base positiva.

Mientras tanto, los residentes de las zonas fronterizas, muchos de ellos alojados en centros de evacuación, expresaron su esperanza de regresar a sus hogares pronto. 

| La Derecha Diario

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS