25.7 C
Paraná
InicioSociedadCaso $LIBRA: el vínculo entre Karina Milei y Hayden Davis bajo la...

Caso $LIBRA: el vínculo entre Karina Milei y Hayden Davis bajo la lupa judicial

El escándalo financiero internacional que rodea al token digital $LIBRA ha sumado un nuevo capítulo de alto voltaje político en Argentina. La ampliación de una demanda judicial en Estados Unidos, presentada ante el tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York, ha involucrado directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei.

La acusación apunta a su presunto vínculo de Karina Milei con el empresario estadounidense Hayden Davis, señalado como el principal impulsor de una red de fraude financiero y crimen organizado que habría utilizado conexiones políticas en Argentina para legitimar el lanzamiento del token.

$LIBRA fue presentado en febrero de 2025 como una criptomoneda destinada a financiar iniciativas libertarias y proyectos tecnológicos en América Latina. Desarrollado sobre la blockchain de Solana, el token atrajo a miles de inversores con promesas de transparencia, descentralización y alto rendimiento.

 Sin embargo, según la demanda presentada por los abogados Margaret Hoppin y Max Burwick, el diseño del token permitía a sus desarrolladores retirar fondos sin notificación a los inversores, lo que derivó en una pérdida masiva de liquidez y un colapso del precio.

Los demandantes sostienen que la caída del valor de $LIBRA no fue accidental, sino parte de una maniobra premeditada para maximizar beneficios personales. En cuestión de horas, los impulsores del proyecto habrían extraído más de US$70 millones en criptoactivos, dejando a miles de pequeños inversores sin respaldo.

Uno de los aspectos más sensibles del documento judicial es el rol atribuido a Karina Milei. Según registros oficiales citados en la causa, fue ella quien autorizó el ingreso de Hayden Davis a la Casa Rosada el 16 de julio de 2024, en una audiencia que figura en el Registro de Audiencias del Poder Ejecutivo.

Muestra 

El empresario habría repetido visitas al palacio gubernamental, incluyendo una el 21 de noviembre del mismo año, y mantuvo reuniones con referentes del ecosistema cripto. Chats atribuidos a Davis lo muestran alardeando de su cercanía con el presidente Javier Milei, asegurando incluso que podía influir en sus decisiones.

 En uno de los mensajes citados por The New York Times, el empresario habría afirmado: “Le mando plata a la hermana y él firma lo que yo diga”. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su mención en la demanda como facilitadora del acceso de Davis al círculo presidencial ha desatado una tormenta política. La oposición exige explicaciones públicas, mientras que desde el oficialismo se intenta minimizar el impacto del caso.

Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS