18.4 C
Paraná
InicioSociedadCondenan a 17 integrantes de banda narco que operaba en Arroyo Seco...

Condenan a 17 integrantes de banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 de Rosario condenó a penas de hasta 6 años y 4 meses de prisión a los principales referentes de una banda narcocriminal integrada por 17 personas que comercializaba y distribuía estupefacientes principalmente en las ciudades santafesinas de Arroyo Seco y Fighiera y que había comenzado a expandirse a Rosario, bajo la modalidad delivery y también en puntos fijos. A los condenados les impusieron multas por más de 7 millones de pesos y se ordenó el decomiso de dinero y siete vehículos incautados a la organización.

La sentencia fue dictada el 16 de octubre pasado en el marco de un juicio de trámite abreviado acordado entre las defensas y el Área de Transición de la Unidad Fiscal Rosario, a cargo del fiscal federal Claudio Kishimoto. El acuerdo fue homologado por el juez Eugenio Martínez, quien integró de manera unipersonal el tribunal.

Los principales condenados fueron Sergio Jesús Fleitas, como proveedor, a la pena de 6 años y 4 meses de prisión, y Felipe Antonio Lombardi, encargado del acondicionamiento y transporte de la droga además del cobro de dinero resultante de su venta, a 6 años de prisión.

Ambos fueron considerados autores del delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, agravado por la circunstancia de haber intervenido tres o más personas en forma organizada. A Fleitas, además, se le concursó la figura de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil. Los otros 15 imputados recibieron penas de entre 3 y 4 años de prisión -en algunos casos de ejecución condicional-.

Denuncia y múltiples allanamientos

La investigación se inició el 2 de octubre de 2022, cuando la Fiscalía Federal N°3, a cargo en ese momento de la fiscal Adriana Saccone (actualmente titular del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Rosario), tomó intervención a partir de una denuncia anónima donde se alertaba sobre la venta de drogas en un domicilio de Arroyo Seco.

Tras una serie de medidas, se pudo dar cuenta que, en realidad, había varias bocas de expendio de estupefacientes, y partir de múltiples intercepciones de comunicaciones telefónicas se corroboró que se trataba de una organización a gran escala, que también tenía vínculos con otras dos personas en Rosario.

Luego del análisis de las intervenciones dispuestas se logró detectar la realización de maniobras organizadas en infracción a la ley 23.737. Como consecuencia de la pesquisa, el 11 de abril de 2024 se ordenaron allanamientos en 20 domicilios: 16 en Arroyo Seco, 3 en Rosario y uno en Fighiera.

En los procedimientos, a cargo de la Unidad Operacional de Control del Narcotráfico y de Delito Complejo del Litoral IV de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se secuestró cocaína y marihuana, elementos de fraccionamiento, armas de fuego, dinero en efectivo, y vehículos utilizados por los investigados.

Los principales sitios allanados fueron los siguientes:

25 de mayo 20 bis (Arroyo Seco): se secuestraron 5 gramos de cocaína y 6,1 gramos de marihuana, y resultó detenido el proveedor Fleitas.

Garibaldi al 500 (Arroyo Seco): fue detenido Lombardi, socio de Fleitas.

Gaboto al 500 (Arroyo Seco): 1.520 gramos de marihuana y elementos para fraccionar. Cinco detenidos.

Leopoldo Marechal 14 (Arroyo Seco): 371 gramos de marihuana y un envoltorio de cocaína. Un detenido.

Alvarado al 200 (Arroyo Seco): 112,4 gramos de cocaína, elementos de fraccionamiento y una balanza de precisión. Un detenido.

Humberto Primo al 800 (Arroyo Seco) 11 gramos de cocaína y un detenido.

Alvarado al 1000 (Fighiera): 20 gramos de marihuana y una detenida.

Paralelamente, se pudo determinar la vinculación del grupo con otras personas que, sin formar parte de la organización, se dedicaban al tráfico de estupefacientes. Se trata de Jorge Puccio y Víctor Moyano, quienes comercializaban estupefacientes en forma conjunta en Rosario, según se acreditó, tras un allanamiento en una vivienda de avenida Francia al 1000, donde se incautó un revólver calibre .38 Special con seis municiones.

Acuerdo y sentencia

En la requisitoria de elevación a juicio, el grupo fue acusado de vender, acopiar, fraccionar y distribuir droga bajo el liderazgo Fleitas, quien se encargaba de proveerla al resto de los integrantes junto a Lombardi, que tenía el rol de acondicionamiento, transporte y cobro de dinero resultante de la actividad ilícita.

Al comparecer los días 2 de julio y el 23 de septiembre pasados ante el fiscal Kishimoto y el secretario adjunto ad honorem, Facundo Lencinas, del Área de Transición de Primera Instancia, los 17 integrantes de la banda expresaron conformidad para resolver su situación procesal a través de un juicio de trámite abreviado, aceptaron la participación en los hechos atribuidos, el encuadre legal y pena requerida.

Finalmente, en la audiencia de homologación del acuerdo desarrollada el 16 de octubre, de la que participaron los acusados, sus defensas y, por la Unidad Fiscal Rosario, la auxiliar fiscal Magdalena Borgonovo, el juez Martínez realizó el control jurisdiccional sobre los términos consensuados, resolvió aceptar el acuerdo y dictó sentencia condenatoria.

El detalle de las 17 condenas

Sergio Jesús Fleitas (proveedor): 6 años y 4 meses de prisión, como autor de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, agravado por la circunstancia de haber intervenido tres o más personas en forma organizada, en concurso real con tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Felipe Antonio Lombardi (acordonamiento y transporte) 6 años de prisión, como autor de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio, agravado por la circunstancia de haber intervenido tres o más personas en forma organizada.

Jorge Amadeo Puccio: 4 años prisión como autor penalmente responsable del delito de comercio de estupefacientes. Como tenía una condena previa a 4 años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización (sentencia del TOF N°3 de Rosario del 19 de agosto de 2024), se le dictó una pena única de 6 años de prisión.

Víctor José Moyano: 4 años prisión como autor de comercio de estupefaciente, en concurso real con tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

Jorge Franze: 4 años de prisión como partícipe secundario de tenencia de estupefacientes para comercialización, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo.

Hernán Concetti: 3 años y 6 meses de prisión, como partícipe secundario del delito comercio de estupefacientes, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo.

Germán Calvani, Tamara Concetti y Andrea Soledad Valenzuela: 3 años de prisión efectiva como partícipes secundarios del mismo delito.

Azul Concetti, María Soledad Gorosito, Cristian Escobar, Claudio Tondo, Jesús Andrés Esquivel, Mauricio Andrés Franco, Leandro Grasso y Gabriel Grasetti: 3 años prisión de ejecución condicional, como partícipes secundarios de comercio de estupefacientes. (En el caso de Grasetti, también en concurso real con el delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil).

En cuanto a las multas, el juez las fijó en la suma de 7.280.000 pesos. También dispuso el decomiso de dinero y los siguientes seis vehículos: dos motocicletas marca Motomel Modelo Skua de 150 centímetros cúbicos, una motocicleta Honda Tornado, otra Honda CB 125, un auto Peugeot 207 Compact Feline y otro Citroën C4.

Fuente: Ministerio Público Fiscal

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS