17.5 C
Paraná
InicioSociedadCorredores inmobiliarios matriculados quedan exentos del pago se ingresos brutos en Santa...

Corredores inmobiliarios matriculados quedan exentos del pago se ingresos brutos en Santa Fe

El Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario informó la novedad, un tema muy esperando por los profesionales matriculados

27 de agosto 2025 · 19:29hs

Los profesionales matriculados inmobiliarios quedaron exentos del pago de Ingresos brutos en la provincia de Santa Fe.

El Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario informó la novedad, un tema muy esperando por los actores involucrados en la actividad.

“Esto significa que la provincia nos reconoce como auténticos profesionales que somos y obtenemos igualdad de jerarquía que el resto de los profesionales”, destacó la presidenta de Cocir, Gabriela Ortiz de Urbina.

La referente de las inmobiliarias rosarina recordó que se venía “venia trabajando junto al Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe desde hace mucho tiempo para conseguir esto”.

“Más allá del beneficio económico, este logro es el mayor reconocimiento por parte del gobierno de la provincia de Santa Fe a nuestro trabajo profesional”, finalizó.

>> Leer más: Capacitación para emprendedores en la era de la inteligencia artificial

El debate de la reforma en Santa Fe

Por otra parte, en el marco del proceso de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, la Convención Reformadora todos los colegios y consejos profesionales de Santa Fe expresaron que la Reforma de la Constitución es una oportunidad para “reconstruir la confianza institucional en un momento en el que la ciudadanía reclama más transparencia, más ética y más control”. En relación al pedido de que los colegios tengan relevancia constitucional en esta histórica Reforma, la vicepresidenta del Colegio de Abogados, Dra. Valeria Laura Argüello, puso como ejemplo a la Carta Magna entrerriana que “reconoce y garantiza la plena vigencia de los Colegios y Consejos Profesionales, les confiere al gobierno la matrícula, la defensa y promoción de los intereses específicos, la facultad de dictar sus normas éticas e implementar métodos de resolución de conflictos de instancia voluntaria.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS