12.7 C
Paraná
InicioSociedadCruces en recinto deliberante por archivo de pedido de interpelación a funcionarios

Cruces en recinto deliberante por archivo de pedido de interpelación a funcionarios

El Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá realizó el jueves por la mañana una sesión ordinaria con la asistencia completa de sus concejales en la que trató el pedido de informe sobre deudas e interpelación a funcionarios municipales.

Se trata del expediente Nº 6210/2025, impulsado por el bloque del Frente Renovador, que proponía un pedido de informe sobre deudas y la interpelación al viceintendente y a la secretaria de Hacienda municipal.

La comisión de Gobierno y Presupuesto resolvió aprobar el pase a archivo del expediente con siete votos a favor y cuatro en contra.

El dictamen incluyó las explicaciones presentadas por las comisiones intervinientes, que sostuvieron: “Por medio del cual, se dan explicaciones precisas sobre el origen, motivo y destino del pedido de adelanto de fondos como ser la disminución de ingresos por coparticipación federal, también la necesidad de compromisos previamente asumidos vinculados al funcionamiento de la administración”.

En el informe de la comisión se aclaró que los funcionarios brindaron detalles sobre el uso de los fondos solicitados, su destino a refuerzos financieros, servicios básicos y pago de haberes.

“La garantía de pago de haberes con ingresos corrientes elimina la existencia de riesgo inminente sobre obligaciones salariales”, añadieron los integrantes de la comisión, argumentando que las explicaciones habían sido satisfactorias.

Sin embargo, no todos los concejales compartieron ese criterio, lo que dio lugar a un intercambio de posturas en el recinto.

El concejal Enrique Tsotson, del Frente Renovador, manifestó su disconformidad con el archivo del expediente.

“Entiendo que la respuesta es insatisfactoria, comprendo que ambas comisiones hayan intentado obtener un informe preciso como justifican, pero creo que, yo, autor del proyecto, siento que es una tomada de pelo, básicamente porque nunca existirá un informe preciso si no hay un acompañamiento de una documental respaldatorio”, añadió.

“Existe una gran deuda en cuanto a la gestión, debido a que no hay una transparencia, eso se ve reflejada a la falta de acceso a la información pública”.

No obstante, la moción finalmente fue rechazada, quedando sin efecto la solicitud de interpelación a los funcionarios.

DESIGNACIÓN DE CALLES Y ORDENANZAS URBANAS

Entre los despachos aprobados se destacaron las propuestas de denominación de calles con nuevos nombres en reconocimiento a personalidades y entidades nacionales.

El proyecto del interbloque que propone designar con el nombre “Dr. Miguel Ángel Dal Lago” a la calle colectora paralela a Eva Duarte de Perón obtuvo aprobación unánime en primera lectura, quedando pendiente la realización de la audiencia pública correspondiente.

Asimismo, el proyecto presentado por el bloque del Partido Liberal para denominar “Ejército Argentino” al tramo de la actual Avenida República Oriental del Uruguay —entre el pórtico de ingreso a la ciudad y la intersección con la Avenida Laprida— fue aprobado con ocho votos positivos y tres negativos.

En materia de tránsito, el cuerpo deliberativo aprobó la remoción de un estacionamiento de motocicletas ubicado sobre Berón de Astrada antes de su cruce con General Ramírez, con el objetivo de facilitar la circulación vehicular y el acceso a los comercios de la zona.

Además, se estableció un nuevo espacio de estacionamiento exclusivo para motos y ciclomotores en calle Caá Guazú, antes de su intersección con Soler, atendiendo al pedido del Centro de Veteranos de Guerra “Islas Malvinas”, institución que realiza diversas actividades en su sede cercana.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS