15.2 C
Paraná
InicioSociedadDetectaron errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Detectaron errores en miles de pasaportes argentinos: cómo reconocerlos y qué hacer

Luego de que se repitieran diversos testimonios en redes sociales de argentinos que se quejaron de fallas en sus nuevos pasaportes, desde el gobierno nacional admitieron errores en la impresión de los documentos que comprometen la seguridad de los ciudadanos. En tota, habría problemas con unas 60.000 libretas.

Si bien desde la administración nacional brindaron una serie de numeraciones de referencia a tener en cuenta, lo cierto es que, en un mail que enviaron a residentes argentinos en la ciudad brasileña de San Pablo, las autoridades nacionales manifestaron que las fallas fueron aleatorias y no corresponden a una partida determinada. Además, indicaron que los documentos afectados se encuentran desperdigados por el mundo y que no se concentran en una región específica.

El error en la impresión de pasaportes fue advertido por el diputado santafesino Esteban Paulón (Socialismo), que presentó un pedido de informes dirigido al director del Registro Nacional de las Personas (Renaper), Pablo Santos, para que brinde detalles a la Cámara de Diputados sobre las fallas de impresión en 60.000 documentos y que, además, medie las acciones necesarias para sacarlos de circulación.

Si bien Paulón mencionó 60.000 pasaportes, lo cierto es que se están revisando unas 200 mil libretas para dar con todas los que tuvieron fallas en sus impresiones.

Cómo identificar una posible falla en el pasaporte

Las autoridades nacionales explicaron que los pasaportes argentinos afectados por fallas de impresión se encontrarían en la serie AAL. Más precisamente, entre la numeraciones AAL314778 hasta AAL346228, AAL400000 hasta AAL607599 y AAL616000 al AAL620088.

Desde la administración nacional solicitaron que todas las personas que tienen sus pasaportes numerados entre esos grupos devuelvan esos documentos al Renaper. En caso de ciudadanos argentinos viviendo en el exterior, deberán dirigirse al Consulado, donde verificarán si las libretas se imprimieron bien o si presentan errores. Si se constata que el pasaporte se encuentra sin errores, el Renaper lo devuelve.

Desde Presidencia indicaron que el error se debe a un problema ocasionado por la tinta negra de seguridad que provee una empresa alemana y que es invisible al ojo humano, según detalló el portal Infobae. El posible error en los documentos sólo pueden detectarlo los equipos especiales de lectura de documentos que se usan en los puestos de controles migratorios.

Pedido de informes

El diputado Paulón, acompañado por la diputada Mónica Fein (Socialismo), solicitaron al titular del Renaper que explique con qué procedimiento se detectó la anomalía y cuáles son los posibles riesgos en la seguridad de las personas afectadas.

Embed

TODO ROMPEN, TODO!

El @renaper_ar emitió más de 60.000 pasaportes defectuosos, muchos de ellos destinados a ciudadanos argentinos que residen en el exterior.
Ahora, los están retirando y dejando a nuestros compatriotas en el mundo sin documentación.
Exigimos explicaciones! pic.twitter.com/mRlpR0EoU6

— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) September 5, 2025

Además, buscan saber qué medidas se adoptarán para evitar problemas a futuro y en qué plazos se restituirán los pasaportes a los ciudadanos afectados.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS