13.4 C
Paraná
InicioSociedadEl Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026: a...

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026: a cuánto cotizan y dónde se consiguen?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió a futboleros y coleccionistas al lanzar monedas especiales para la próxima Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y en recuerdo al segundo gol de Diego Armando Maradona a Inglaterra, que en 2026 cumple 40 años.

Todo futbolero tiene en la retina el gol de Maradona a los ingleses por los cuartos de final de la Copa del Mundo de la FIFA en México. Algunos hasta recuerdan la voz de Víctor Hugo Morales y la pila de jugadores europeos desparramados por el camino aquella tarde del 22 de junio de 1986. Ahora, a través de esta iniciativa del BCRA una moneda perpetuará el camino al gol en plata y los argentinos podrán hacerse de este elemento para el recuerdo, que atraerá a más de un coleccionista no tan amante del fútbol.

La emisión de esta moneda se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. No es la primera vez que el BCRA se suma a esta propuesta. Lo viene haciendo ininterrumpidamente desde 2006 en cada mundial

El Banco Central de la República Argentina dio detalles de los modelos de las monedas y explicaciones del diseño, a pesar de no mencionar en su web oficial al autor del gol: Diego Armando Maradona.

Características de la moneda de plata

Como toda moneda tiene dos caras, en su anverso, es decir, su cara, una pelota quebranta el liso de la plata y a su alrededor queda inscripto “República Argentina – Copa Mundial de la Fifa 2026”. En el reverso, se exhibe el camino del gol de Maradona de 1986: con una línea traza el camino del 10 y la pelota y una cruz marca a cada rival eludido.

Además, en el círculo central se expresa un valor simbólico de 10 pesos, en clara alusión capitán argentino en México 86, y el año de acuñación: 2025. En su arco se puede leer “Banco Central de la República argentina – Copa Mundial de la FIFA 2026”.

La moneda es de plata 925, posee canto estriado, un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 milímetros. Habrá en circulación unas 2.500 unidades en Argentina y 1.500 para el mercado internacional. El precio de la moneda es de 235 mil pesos e incluye estuche, cápsula de acrílico y certificado de autenticidad.

El diseño fue realizado por la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro – Subgerencia de Emisiones Numismáticas del BCRA y fueron acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de Moneda de España.

La moneda se puede pagar con tarjeta de débito, crédito o código QR en el stand de emisiones del BCRA, ubicado en Reconquista 250 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También se puede pagar por transferencia luego de llenar un formulario y retirar por el stand presentando DNI y el comprobante recibido por correo.

Monedas de oro

Por disposición del Banco Central, también se acuñaron monedas de oro, sin embargo, no se podrán conseguir en Argentina. Que tienen un valor simbólico de 25 pesos y la pelota con tres estrellas, para recodar cada campeonato mundial de la FIFA obtenido por Argentina, está diseñada sobre toda la ceca. La moneda tiene un canto estriado, pesa 6,75 gramos y mantiene un diámetro de 23 milímetros.

Moneda 28.10 (1)

La dirección del BCRA decidió que los modelos de oro sean comercializados en el ámbito internacional. Así, los coleccionistas que no quieren dejar de tener este numisma deberán apelar al mercado de coleccionistas.

En total hay 750 monedas de oro en conmemoración del segundo gol de Diego Maradona a los ingleses, considerado como el mejor de la historia de los mundiales.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS