19.8 C
Paraná
InicioSociedadEl Gobernador inauguró el Centro Cultural Sanmartiniano

El Gobernador inauguró el Centro Cultural Sanmartiniano

El Gobernador inaugur el Centro Cultural Sanmartiniano

Martes, 15 de julio de 2025

Ubicado en 25 de mayo 1406, dicho espacio se centra en la difusin de la vida y obra del General Jos de San Martn con una propuesta museogrfica que ofrece una innovadora experiencia inmersiva para los visitantes.


Este martes, el gobernador Gustavo Valds habilit las instalaciones del Centro Cultural Sanmartiniano ubicado en 25 de mayo 1406- ratificando el apoyo a la cultura y turismo en la provincia. Dicho espacio se centra en la difusin de la vida y obra del General Jos de San Martn con una propuesta museogrfica que ofrece una innovadora experiencia inmersiva para los visitantes.

En lo que respecta a sus cuatro espacios, cabe precisar que en la sala 1 se cuenta lo que fue la infancia y crianza de El Libertador; en la 2 su formacin militar en Espaa, su capacitacin, experiencia, su bautismo de fuego, hasta el momento en el que sinti el llamado de la Patria y su pensamiento de libertad de Amrica; en la sala 3 todo sobre el Combate de San Lorenzo, el bautismo de fuego de los granaderos, y su relacin con los otros lderes de Amrica; y en el cuarto su autoexilio en Francia.

Durante el acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional argentino ejecutado por la Banda de la Polica de Corrientes y posteriormente se realiz el corte de cinta de las instalaciones.

Previamente durante su discurso, el gobernador record cmo, durante aos, el edificio permaneci cerrado, deteriorado y hasta usurpado. “Cada vez que pasaba por ac deca qu casa tan linda, qu ser ac. Me decan que era el Museo Sanmartiniano, pero estaba cerrado, abandonado. Sin embargo, a todos nos llenaba el pecho de orgullo, porque San Martn es correntino”, expres.

Valds rememor cmo, gracias a la insistencia del presidente del Centro Cultural Sanmartiniano, Agustn Payes, se comenz a gestionar la recuperacin del lugar. “Tanto fue al cntaro que el cntaro se rompi. Agustn me convenci y comenzamos este camino”, brome, agradeciendo tambin el aporte de asociaciones, historiadores y distintas reas del gobierno provincial.

El proceso, explic, no fue sencillo: primero se debi resolver la situacin legal del inmueble, que estaba usurpado. Luego se avanz con un presupuesto escalonado, dividido en etapas, para hacer realidad la obra. “El progreso es la suma de pequeos pasos que vamos dando”, afirm Valds.

Durante la ceremonia, el gobernador anunci que la Provincia realizar y donar una rplica exacta del sable de San Martn, que ser exhibida de manera permanente en el museo, para reemplazar la rplica que est guardada en el mismo. “No es un sable de sangre. Es un sable de libertad. En nombre del pueblo correntino voy a permitir esta donacin, como smbolo del museo y homenaje a su legado”, dijo.

Valds destac adems la visin estratgica del gobierno para posicionar a Corrientes como un verdadero polo cultural y turstico del pas. “Estamos trabajando para mostrar lo que somos los correntinos: una provincia histrica. Recuperamos el Teatro Vera, la ex crcel que hoy es centro cultural, y muchos espacios ms. Este museo es parte de esa idea”, afirm.

Antes de finalizar, dej un mensaje destinado a las futuras generaciones, recordando el pensamiento sanmartiniano: “La llave es la educacin, la ciencia y la tecnologa. Eso nos deca San Martn hace 100 aos. Por eso debemos seguir apostando al conocimiento y a administrar bien los recursos para que Corrientes siga creciendo”, concluy.

Detalles de la obra

En tanto, el interventor del INVICO, Lizardo Gonzlez, destac la fuerte inversin del Gobierno provincial en la puesta en valor y refaccin integral del histrico edificio sanmartiniano, resaltando adems el trabajo de la empresa constructora y la “decisin del gobernador Valds de apostar a la cultura”.

El titular del INVICO precis que la obra abarca 470 metros cuadrados y en el edificio original los trabajo se efectuaron sobre un radio de 170 metros cuadrados, acotando que las mejoras alcanzaron a la fachada, tanto interior como exterior, cubierta, techos, cielorraso y aberturas, entre otras.

Adems, explic que el sector nuevo que tiene ms de 300 metros cuadrados, cuenta con accesos por calles Catamarca y 25 de Mayo.

Apuesta a la recuperacin del espacio

Agustn Payes, presidente del Centro Cultural Sanmartiniano, record que la recuperacin del histrico inmueble comenz como una inquietud personal, al ver diariamente el deterioro del edificio, cuya primera actividad oficial data de 1908. “Esa molestia me llev a dar los primeros pasos”, relat emocionado, destacando el trabajo de la comisin normalizadora conformada junto a amigos y colaboradores que lograron regularizar la situacin legal del lugar.

Durante su discurso, agradeci especialmente al gobernador de la provincia, quien respald el proyecto y permiti no solo la restauracin del inmueble, sino tambin la creacin de un espacio cultural dedicado a El Libertador, “el mximo prcer argentino y correntino”, como lo defini Payes.

En el proceso de recuperacin, el equipo encontr un valioso hallazgo: cuatro documentos originales firmados por San Martn, dos de los cuales sern exhibidos prximamente, mientras los otros dos fueron enviados a Buenos Aires para su preservacin.

Payes tambin reconoci el trabajo del Ministerio de la Secretara General de la Gobernacin, del Instituto de Cultura, de la arquitecta Marisol Maciel y de todo el personal del Instituto de Viviendas y la Defensora de los Vecinos.

“Hoy celebramos no solo la recuperacin de un edificio histrico, sino tambin la creacin de un espacio para honrar y difundir la vida y obra del Padre de la Patria”, concluy el titular del Centro Cultural Sanmartiniano.

Compromiso con la cultura

“Este es un espacio museolgico en el que vamos a honrar a nuestro prcer, Jos de San Martn, reconocido en el mundo entero y que a partir de ahora tiene un lugar para ser visitado, fortaleciendo nuestros sentimientos, nuestra identidad y las races”, afirm en primer trmino la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin.

Luego, la funcionaria provincial expres que se trata de una “obra maravillosa este museo sanmartiniano, en donde los visitantes van a poder disfrutar de un lugar extraordinario”, agregando a sus palabras que “era algo que nos debamos como sociedad”.

Seguidamente, Kunin puso de relieve la decisin poltica del gobernador Valds de avanzar con esta emblemtica obra, resaltando la labor del INVICO en su ejecucin y el acompaamiento de los vecinos, quienes “durante aos insistieron para que esto se recupere”.

Para concluir, seal que este flamante espacio permitir recibir a los turistas y afianzar el vnculo de las escuelas y los alumnos con el sentir sanmartiniano.

Valor histrico

Durante la inauguracin del Centro Cultural Sanmartiniano, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, resalt el valor histrico y cultural del espacio, homenaje al “padre de la patria, que es correntino”. Destac el esfuerzo de Agustn Payes y el respaldo del Gobierno provincial para concretar la obra, subrayando la relevancia de San Martn y su gesta del Cruce de los Andes.

Tassano consider que este nuevo centro, sumado a la puesta en valor del Teatro Vera y la Feria del Libro, posiciona a Corrientes como “un faro cultural y educativo del Nordeste y del pas”.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS