El procurador general de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, denunció al presidente de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro, Ernesto García Maañón, que este año fue demandado por una funcionaria judicial, donde lo acusó de haberla acosado sexual y laboralmente. Se trataría del inicio para un eventual juicio político, que podría resultar en su destitución en caso de ser hallado culpable.
La presentación de Conte Grand fue realizada ante la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerense. En julio pasado, una secretaria letrada identificada como G.B.S., que se desempeña en la Secretaría de Presidencia del tribunal de alzada sanisidrense, detalló una serie de episodios de presunto abuso de poder, hostigamiento laboral, acoso sexual y degradación institucional, lo que fue rechazado por el juez.
Renunció el juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y laboral
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Asimismo, la denunciante habló de una situación amenazante donde el magistrado supuestamente “blandió un arma de fuego” cerca de su rostro, además de expresar que lo ocurrido afectó su “salud emocional y mental” y su desempeño profesional y personal. El motivo habría sido su negativa a mantener un vínculo sentimental con él por fuera de lo laboral.
Inicialmente García Maañón pidió licencia y más tarde presentó su renuncia ante la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de la provincia. La misma debe ser evaluada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en una situación parecida a la de la jueza Julieta Makintach, que esta semana enfrenta un jury de enjuiciamiento por el “escándalo del documental”, que llevó a la nulidad del primer juicio por la muerte de Diego Maradona.
De acuerdo a la denuncia, el histórico magistrado de 76 años había escrito en un grupo de WhatsApp conformado por otros miembros de la Cámara que no quería trabajar más con ella e iba a reemplazarla porque se había “mandado varias macanas”. Ante ese texto, la funcionaria reenvió un mensaje de voz de ocho minutos de duración que le había mandado el acusado a la 1.20 de la madrugada, en el que le hablaba de que tenía “mucha atracción sexual” por ella.
“Me hubiera encantado tener una relación con vos del nivel que sea (…). Quería ir a comer con vos, movernos en otro contexto, porque me parecés muy atractiva”, se escucha en el audio atribuido al juez y que figura en la causa.
En paralelo al sumario disciplinario que se abrió por la demana y la denuncia realizada por Conte Grand, García Maañón también enfrenta una causa penal que está a cargo del fiscal de la UFI Tigre José Amallo.
Acorde a las explicaciones que había dado al medio La Nación el abogado Adrián Murcho, defensor de García Maañón, el magistrado presentó su dimisión antes de que comenzara la feria para “estar más tranquilo y defenderse de las acusaciones en su contra, de las que estamos convencidos de su falsedad“.
Quién es el juez García Maañón
Profesor de Posgrado y Doctorado en la especialidad Derecho Procesal Penal en la Facultad de El Salvador, García Maañón tiene más de 27 años como juez y también es campeón de tiro y karate. Entre otros casos conocidos, intervino en el crimen de María Marta García Belsunce y fue el encargado de elevar a juicio la causa por la muerte de Maradona, en la que está imputados siete profesionales de la salud.
En 2023, se vio envuelto en un hecho de inseguridad en el cual terminó matando junto a su custodio a dos adolescentes que quisieron asaltarlo cuando estaba en la localidad de Quilmes. En ese momento, lo sorprendió un grupo de al menos seis personas cuando quería subir a su auto, por lo que disparó contra tres de ellos; en un caso que la Justicia estableció como de “legítima defensa”.
FP
