20.4 C
Paraná
InicioSociedadEl Teatro Vera reabrió sus puertas a la luz de las artes...

El Teatro Vera reabrió sus puertas a la luz de las artes y emociones

El emblemático edificio volvió a respirar cultura con un destacado espectáculo que unió danza, música y actuación. El gobernador Gustavo Valdés destacó que este teatro es identidad de los correntinos. “Sin cultura no es un pueblo desarrollado”, agregó.

Las emociones invadieron, los recuerdos y los sentidos afloraron con naturalidad y el deseo generalizado de volver a disfrutar obras en el coliseo correntino fue notorio ayer durante la emotiva ceremonia de reapertura del Teatro oficial Juan de Vera. Luego de tres años y medio, las luces del emblemático escenario volvieron a soltar su luminosidad sobre una producción escénica, la obra inédita e inaugural “Renace” dando así vida y un nuevo comienzo al majestuoso teatro Vera.

Como hace más de un siglo, la cultura reunió ayer en torno a este icónico edificio a la élite de la sociedad. La presencia de la cúpula política, referentes de la cultura y numerosos vecinos se apostaron frente a las blancas escalinatas para presenciar la histórica reapertura del Vera.

La comitiva provincial estuvo encabezada por el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado de su par de Chaco, Leandro Zdero, como invitado especial. Por el lado de la esfera provincial, hicieron lo propio el intendente capitalino, Eduardo Tassano, y su vice, Emilio Lanari.

El acto inició con la ceremonia de bendición a cargo del arzobispo de Corrientes, monseñor José Larregain.

Al momento de las palabras, las damas rompieron el hielo y primero subió la directora del Teatro, Lourdes Sánchez, que agradeció públicamente al gobernador Valdés por la fuerte apuesta a la cultura y luego la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, destacó que “es una obra ambiciosa”.

Por su parte, el intendente Tassano remarcó que “los correntinos estamos muy emocionados porque es un símbolo muy importante para nosotros”. Sobre este edificio ícono de las artes, Tassano agregó que “es una joya para la ciudad, nos da identidad y nos posiciona culturalmente”.

Por su parte, el Gobernador refirió que esta reapertura del teatro Vera es un paso importante para la valorización cultural de la provincia. “Uno de los ejes que nos trazamos al iniciar esta gestión fue integración, desarrollo y modernización”, inició al tomar la palabra.

A esto, Valdés refirió que “si no desarrollamos nuestra cultura, no vamos a tener como pueblo una identidad”, dijo y destacó: “Parte de esa cultura tiene que ver con nuestro carnaval y nuestro chamamé, pero también un teatro como el que hoy estamos presentando”.

Sobre la inclusión, el Mandatario provincial describió que este emblemático edificio “también nos da conocer y rememorar números culturales como la lírica. Y tiene que ver con que todos podamos participar y tomar contacto con la cultura”. En este contexto, añadió que “si no hay cultura no es un pueblo absolutamente desarrollado”.

Por último, Valdés destacó el espacio de modernización que cuenta el edificio, principalmente para jerarquizar las obras escénicas.

“La modernización también tiene que ver con los últimos elementos de la tecnología para poder acompañar a los espectáculos”, destacando que en este aspecto, el teatro Vera tiene uno de los sistemas más sofisticados del país. Para concluir, expresó: “Disfruten del Vera, esto somos los correntinos”.

Tras las palabras del Gobernador, inició el espectáculo de apertura con la participación del ballet de la Fiesta Nacional del Chamamé que representó un cuadro de la “Bella Epoque”. Así inició el recorrido histórico con una propuesta de lujo. Anoche, al cierre de esta edición iniciaba la obra inédita “Renacer”, que hoy tendrá dos funciones a las 17:30 y a las 20.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS