El sábado 5 de julio en Mal de Archivo estará la autora junto al equipo editorial Valeria Galliso, Carolina Elorza, Gilda Vignolo y Joaquina Parma
Este sábado 5 de julio a las 19, en la librería Mal de Archivo (Urquiza 1613) se presenta el libro autobiográfico «Ese es tu nombre» de Carolina Boetti, la primera mujer trans de Argentina en recibir una indemnización por parte del Estado por haber sido una de las tantas travestis perseguidas durante la dictadura (y después también) por su identidad de género.
Junto a la autora estará el equipo editorial integrado por Valeria Galliso, Carolina Elorza, Gilda Vignolo y Joaquina Parma. Además, en el encuentro habrá lecturas en vivo a cargo de Marzia Echenique, Omar Serra y María Belén Campero. Musicaliza el encuentro Jimena Domínguez. También habrá proyecciones y performance.
Sinopsis
Carolina Boetti, la primera mujer trans de Argentina que recibió el reconocimiento de una pensión reparativa por haber sido una presa política durante la última dictadura, escribe su autobiografía. A priori la lectura se presentaría “dura”. Lo es, y no. Hay una
habilidad que Carolina despliega en el ejercicio de reconstruir sus memorias: lo hace en un tono que, aunque narrándose expuesta a las más duras pedagogías de la crueldad normativa, no abandona una especie de alegría, de ilusión imaginaria, que se trasluce y
encuentra un motor en el impulso de liberación compartido colectivamente con sus compañeras.
Su registro fotográfico personal también es una prueba de ello, compuesto de imágenes coloridas tomadas en medio de una época vivida a contrapelo, representan en sí mismas instantes de fuga. En este libro, Carolina cuenta lo que un cuerpo búsqueda puede… Lo
que teme, lo que desea y persigue, lo que soporta, lo que disfruta, lo que añora, inserto en una intemperie en sentido literal, pero también político-emocional, que hace de escenario permanente. A lo largo de su historia, Carolina es la detective de sus propias pistas, sigue la excitación de su libertad interna, potente; la reserva última de capacidad revulsiva que el poder no pudo capturar.
Biografía
Carolina Boetti nació en Rosario en el año 1965. Durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica-empresarial fue perseguida, hostigada y encarcelada en repetidas oportunidades por su pertenencia a la comunidad travesti. Decidió exiliarse en 1990.
Vivió en diferentes ciudades de Europa. Fue bailarina, performer y trabajadora sexual hasta su regreso a la Argentina en 2009. En 2018 se convirtió en la primera mujer trans en recibir una reparación histórica en forma de pensión de parte del Estado, por haber sido una presa política, víctima de la violencia desplegada en aquellos años de genocidio. Hoy, sigue dedicada a la actuación, es parte del elenco de obras teatrales como “Filosofía en el tocador” y “Finalmente reparadas”. Hizo participaciones en cine en los cortos “Plastic attack”, “Reina hormona” y “Rosario, ciudad de las lindas”.
Además, es fundadora junto a otras compañeras, del Archivo de la Memoria travesti-trans de Rosario. Su repertorio fotográfico personal es el principal contribuyente de imágenes para este organismo que insiste en visibilizar las historias disidentes
recuperando los tesoros de un colectivo históricamente maltratado.
Por primera vez la Justicia declaró de lesa humanidad delitos cometidos contra mujeres trans durante la dictadura
Proyecto de MdaE
Mal de archivo Emisiones es un proyecto editorial de direcciones múltiples y recorridos combinados, que imagina las emisiones desde un trabajo colaborativo, como un sistema circulatorio textual para la puesta en común de idearios, lenguajes y materiales diversos. «Este es tu nombre» es su quinta publicación.