25.6 C
Paraná
InicioSociedadEstados Unidos: el gobierno de Donald Trump declaró a Chicago como zona...

Estados Unidos: el gobierno de Donald Trump declaró a Chicago como zona de guerra para desplegar soldados en la ciudad

En la noche del sábado, autorizó el despliegue de 300 efectivos de la Guardia Nacional en la tercera ciudad más grande del país. La oposición acusa al presidente republicano, que ha lanzado una ofensiva contra la delincuencia y la inmigración, de ejercer el poder de manera autoritaria.

Internacionales06/10/2025INTERNACIONALES

El gobierno de Donald Trump calificó Chicago como “zona de guerra” como justificación para desplegar soldados contra la voluntad de la administración demócrata de la ciudad, mientras que un juez impidió que la Casa Blanca enviara tropas a otra urbe gobernada por demócratas.

La oposición acusa al presidente republicano, que ha lanzado una ofensiva contra la delincuencia y la inmigración, de ejercer el poder de manera autoritaria.

Trump autorizó el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, a pesar del rechazo de cargos locales, entre ellos gobernador del estado de Illinois, cuya capital es Chicago, J.B. Pritzker.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió este domingo la medida, afirmando en Fox News que Chicago es “una zona de guerra”.

Pero Pritzker, en el programa “State of the Union” de CNN, acusó a los republicanos de intentar sembrar el caos. “Quieren crear la zona de guerra para poder enviar aún más tropas. Tienen que largarse de aquí cuanto antes”, dijo.

No a la “ley marcial”

Pero la campaña de Trump para recurrir al ejército para mantener la seguridad interna se topó con un obstáculo la noche del sábado en Portland, Oregón, cuando un tribunal dictaminó que el despliegue militar en la ciudad era ilegal.

Trump ha calificado repetidamente Portland de “ciudad devastada por la guerra”, pero la jueza federal de distrito Karin Immergut emitió un bloqueo temporal al despliegue militar, argumentando que “la determinación del presidente simplemente no se ajusta a los hechos”.

Te puede interesar

El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa del empresario argentino que confirmó haber financiado a José Luis Espert en 2019. Ahora, el Poder Ejecutivo debe definir si lo envía al exterior.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde 2019 luego de que Washington no reconociese la primera reelección de Nicolás Maduro el año anterior. Desde entonces la embajada está ocupada por algunos empleados.

Con motivo del segundo aniversario de los ataques del grupo terrorista Hamas contra el territorio israelí, el secretario general de la ONU destacó la importancia de lograr “una paz justa y duradera” en la región

La comisión de Washington estará liderada por Steve Witkoff. Este martes se realizan los actos para recordar a las víctimas del ataque terrorista del grupo Hamas el 7 de octubre de 2023

La declaración conmemoró a los líderes de la milicia respaldada por Irán que han sido abatidos a lo largo de la guerra, entre ellos Ismail Haniyeh, Yahya Sinwar, Saleh al-Arouri y Mohammed Deif

La mayor organización de pueblos originarios se manifiesta desde el 22 de setiembre por la eliminación del subsidio al diésel, que hizo subir el precio. El mandatario habló de una “grave conmoción interna”.

Lo más visto

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS