15.8 C
Paraná
InicioSociedadEstudiantes correntinos ganaron concurso nacional en la Expo Rural de Palermo

Estudiantes correntinos ganaron concurso nacional en la Expo Rural de Palermo

Alumnos de Curuzú Cuatiá fueron premiados por su proyecto educativo sobre la carne vacuna argentina.

El Instituto María Auxiliadora, de la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá, se consagró ganador del concurso nacional “Fans de la carne vacuna”, una iniciativa del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). El anuncio se realizó este viernes en el marco de la Exposición Rural de Palermo, donde los alumnos fueron reconocidos y premiados por autoridades del sector agropecuario.

El proyecto, titulado “La carne vacuna pide clase”, fue desarrollado por estudiantes de primer año bajo la coordinación de la profesora Verónica Ayut y el acompañamiento de la rectora Carolina Venta. A través de un video, los jóvenes documentaron la cadena productiva completa de la carne vacuna, desde el campo hasta la carnicería, incluyendo prácticas como arreos, visitas a frigoríficos y elaboración de asado.

El jurado destacó la originalidad, integralidad del enfoque y el trabajo en equipo de los estudiantes, quienes trabajaron durante un mes para llevar adelante el proyecto. Aprendieron sobre genética bovina, manejo sustentable, bienestar animal y tipos de cortes de carne, entre otros contenidos poco abordados en el aula tradicional.

Esta fue la tercera edición del certamen, que busca acercar a los jóvenes al mundo de la ganadería y reforzar contenidos educativos relacionados con la producción agropecuaria. En esta edición participaron 135 trabajos de 17 provincias, lo que marcó un récord de participación, aunque sin postulaciones de Capital Federal.

Los alumnos ganadores recibieron mochilas, útiles escolares, un set de carne para compartir en el aula, una notebook para la docente y un viaje educativo. Además, todos los colegios participantes recibirán una caja de carne como reconocimiento.

Desde el IPCVA resaltaron la importancia de difundir la producción ganadera en las escuelas. “Tenemos que trabajar más en llegar a las ciudades”, señaló el presidente de la entidad, Georges Breitschmitt. Por su parte, el médico Jorge Tartaglione, presente en la premiación, destacó la relevancia nutricional de la carne vacuna, especialmente para niños, adolescentes y mujeres en edad fértil.

El segundo premio fue para alumnos de Córdoba, quienes presentaron el trabajo “Juzgado de la alimentación saludable”. En total, se premiaron 21 proyectos y se otorgaron 14 distinciones especiales.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS