9.6 C
Paraná
InicioSociedadFervor por Santa Ana: la Policía garantiza la seguridad de peregrinos y...

Fervor por Santa Ana: la Policía garantiza la seguridad de peregrinos y la Fiesta Patronal

Con el lema «Peregrinos de la Esperanza» como estandarte, cientos de fieles se congregan hoy en Santa Ana de los Guácaras para honrar a su patrona. Las festividades, como lo anunció EL LIBERTADOR, alcanzan su punto culminante este fin de semana, por lo que se espera una afluencia masiva de creyentes que llegan por tierra, a caballo y en vehículos de todo tipo. Ante la magnitud de la celebración, las autoridades desplegaron desde muy temprano un fuerte operativo de seguridad para garantizar que la fe se viva en paz y orden.

Desde el Ministerio de Seguridad de Corrientes, en conjunto con la Subsecretaría de Seguridad y la Policía, se coordina un despliegue de efectivos. Las direcciones de Planeamiento y Operaciones; de Coordinación e Interior, la Unidad Regional I San Luis del Palmar, la Comisaría de Santa Ana, las direcciones de Seguridad Vial y de Seguridad y Prevención del Delito trabajan mancomunadamente para resguardar a los peregrinos.

El plan de seguridad no solo abarca los días centrales de la celebración – 26 y 27 de julio–, sino que se extiende antes y después de cada actividad religiosa. La estrategia se basa en una distribución inteligente de recursos humanos y materiales, enfocada en prevenir alteraciones del orden público, delitos y, de manera crucial, asegurar la fluidez y seguridad vial. Esto incluye una estrecha colaboración con los organizadores del evento, otras fuerzas de seguridad y las autoridades municipales.

Seguridad en las rutas

Para brindar protección a los asistentes y peregrinos que se desplazan por las rutas, se intensificó la presencia policial y la regulación del tránsito en la Ruta Nacional N°12, Ruta Provincial N°5, Ruta Provincial N°43 y Ruta Provincial N°99. Además, la tecnología se suma como una aliada fundamental: drones de seguridad de la Policía monitorearán los puntos de mayor concentración para supervisar la seguridad desde el aire.

Conscientes de la gran convocatoria, los controles policiales en los accesos a la ciudad ya están informando a transportistas y conductores sobre el desarrollo de las festividades en Santa Ana. El Control Caminero N°1 (Ex Balanza), en la Ruta Nacional N°12, advierte a quienes circulan de interior a capital sobre la peregrinación, regulando la velocidad. Los Controles Camineros N°3 y N°4, por su parte, informan a los conductores que se dirigen a Santa Ana, incluyendo a aquellos que toman la Avenida Centenario para ingresar por Ruta Provincial N°99, haciendo un especial énfasis en los vehículos de tránsito pesado.

Las autoridades, llamaron especialmente a la colaboración a conductores y transportistas a extremar las medidas de seguridad para evitar accidentes y congestiones vehiculares.

Información útil para conductores de vehículos

Para que la experiencia de los «Peregrinos de la Esperanza» transcurra sin sobresaltos, la Policía de Corrientes emitido una serie de recomendaciones esenciales para quienes transiten por las rutas:

  • Circular con prudencia: respetar las normas de tránsito y las indicaciones del personal policial en los puestos fijos y móviles.
  • Documentación al día: portar la documentación personal y del vehículo (Ley Nacional 24.449 y Ley Provincial 5037).
  • Vehículo en óptimas condiciones: asegurarse de que el rodado posea las condiciones de seguridad y transitabilidad adecuadas.
  • Cinturón de seguridad: uso obligatorio para todos los ocupantes del vehículo.
  • Velocidad adecuada: no exceder los límites permitidos.
  • Luces bajas encendidas: Uso obligatorio y permanente.
  • Respetar señalizaciones y distancia de frenado: mantener la distancia de frenado en ruta es crucial.
  • Motociclistas: además de la documentación, es obligatorio el uso del casco para el conductor y el acompañante.
  • Menores: los menores de diez años deben viajar en los asientos traseros con los cinturones de seguridad colocados. Los bebés deben usar el Sistema de Retención Infantil (SRI) conforme a la legislación vigente.

Fotos: gentileza Prensa Municipal, Policía de Corrientes

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS