La educación en Corrientes está de festejo. Tres instituciones de la provincia fueron seleccionadas para incorporar un innovador Domo Cósmico, un juego de patio diseñado para potenciar el desarrollo cognitivo y motriz de los más chicos. Se trata del Jardín de Infantes Nucleado N°19 de Esquina, el Jardín de Infantes Nucleado N°11 de Goya y el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Mitaí Porá de Curuzú Cuatiá.
Estos establecimientos correntinos, junto a otros de Entre Ríos, fueron elegidos entre más de 600 instituciones de todo el país que participaron en un desafío impulsado por la Fundación Bunge y Born en 2024. El objetivo era claro: transformar la educación a través del juego, una herramienta fundamental en la primera infancia.
EL JUEGO
COMO PILAR
DE DESARROLLO
La importancia de este proyecto radica en entender el juego no solo como un momento de ocio, sino como una verdadera aula al aire libre. El Domo Cósmico es un espacio lúdico que invita a los niños a trepar, interactuar con paneles y resolver rompecabezas tridimensionales. Cada una de sus nueve actividades está pensada para estimular habilidades cognitivas y motrices específicas, consideradas precursoras clave para futuros aprendizajes.
«Estoy muy contenta porque haya salido sorteado nuestro Centro de Desarrollo Infantil y por la adquisición del Domo Cósmico», expresó Andrea Silva, directora del CDI Mitaí Porá de Curuzú Cuatiá. Silva destacó que esta iniciativa surgió de un proyecto que las docentes venían trabajando desde el año pasado y que fue presentado a la Fundación Bunge y Born. «Es un juego pensado para acompañar a niñas y niños, y a sus docentes, durante la primera infancia, período en el que el juego es una de las principales herramientas para conocer el mundo, desarrollarse y potenciar los aprendizajes futuros», agregó.
Además, los docentes de las instituciones seleccionadas recibirán capacitaciones y manuales para aprovechar al máximo el potencial del Domo como recurso áulico. «La verdad que para nosotros es una alegría inmensa, ya que somos la única institución en la ciudad que cuenta con este juego terapéutico», resaltó Silva.
UNA INVERSIÓN
EN EL FUTURO
DE LAS INFANCIAS
La Fundación Bunge y Born, una organización sin fines de lucro con más de 60 años de trayectoria, prioriza la inversión en la primera infancia. Este enfoque se basa en la evidencia científica que demuestra que los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo humano, ya que el cerebro alcanza el 90 por ciento de su tamaño adulto a los cinco años. Con siete de cada diez niños en Argentina viviendo en situación de pobreza, según Unicef (2024), iniciativas como esta buscan reducir las brechas de desigualdad y generar un impacto positivo a largo plazo.
La distribución de los 100 Domos Cósmicos en todo el país fue posible gracias a la alianza estratégica entre la Fundación Bunge y Born y la Fundación Flechabus, a través de su programa Unimos Oportunidades, con el soporte logístico de Buspack. Esta colaboración asegura que el beneficio de este innovador juego llegue a cada rincón del país, apostando por un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.