14.9 C
Paraná
InicioSociedadLa candidata a astronauta argentina, Noel de Castro declaró su total apoyo...

La candidata a astronauta argentina, Noel de Castro declaró su total apoyo a Milei

En un momento bisagra para el desarrollo  científico y tecnológico de la Argentina, una joven salteña está haciendo historia. Noel de Castro, ingeniera biomédica de 27 años, se convertirá en la primera argentina en participar de una misión privada hacia la Estación Espacial Internacional, y lo hizo dejando en claro su identificación con el nuevo espíritu que recorre al país: posó con una gorra que reza “Make Argentina Great Again”, consigna emblema del actual gobierno liberal de Javier Milei.

La imagen, publicada en su cuenta de Instagram, rápidamente se volvió viral. Pero detrás del gesto simbólico hay una historia de esfuerzo, excelencia y mérito. De Castro, graduada en la Universidad Favaloro, se especializó en bioastronáutica y actualmente cursa una maestría en ingeniería aeroespacial. En 2027, representará a la Argentina  en una misión espacial organizada por la empresa norteamericana Axiom Space, en colaboración con la NASA y SpaceX.

| La Derecha Diario

“Vi muy posible el sueño de convertirme en astronauta, así que decidí empezar ingeniería aeroespacial, que es mi master, y entrenar a ver si en algún momento se me daba la oportunidad. Por suerte, ese momento llegó”, declaró en una entrevista. Y agregó:  “El país estuvo muy feliz de apoyar ese emprendimiento y hoy en día podemos decir que estamos todos de acuerdo para hacer el viaje espacial argentino”.

El acuerdo, impulsado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales  (CONAE) junto con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, marca un hito en la historia aeroespacial nacional y simboliza la nueva alianza estratégica entre el sector público y privado bajo un modelo de país que premia el mérito, la iniciativa y el talento individual.

| La Derecha Diario

“Esperemos que, si se logra, sea una misión latinoamericana. Básicamente, iríamos a hacer toda la parte de ciencia. Se están haciendo muchos estudios de radiación y tratamientos a nivel celular, e intentaríamos continuar con esas investigaciones”, explicó la futura astronauta, cuya formación incluye también estudios de pilotaje, licencias de buceo y entrenamiento extremo.

El viaje, previsto para 2027, contempla el uso de cohetes desarrollados porSpaceX, la empresa de Elon Musk.  “Mientras tanto, me estoy dedicando mucho a seguir estudiando, a seguir formándome como piloto… y también estoy trabajando mucho en conjunto con el país para fomentar la industria espacial argentina”, sostuvo.

Noel representa un perfil de liderazgo que encarna los valores de la nueva Argentina: capacidad, libertad, coraje y visión. “Hay que ser deportista y al mismo tiempo ingeniero. Hay muchos deportes que te ayudan en lo que es toma de decisiones, como aviación y buceo. Es una carrera que realmente me lleva al límite en todos los aspectos y está muy bueno”, afirmó.

Consultada por su familia, respondió con franqueza:  “Están súper emocionados, pero obvio que también con sus miedos. Ir al espacio no es una actividad ‘normal’. Por suerte, de a poco van entrando más en la industria espacial y viendo que la seguridad de los astronautas es número uno en la lista. Me siento lista para ir”.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS