30.1 C
Paraná
InicioSociedadMás de 29.000 jóvenes podrán votar este 26 de octubre

Más de 29.000 jóvenes podrán votar este 26 de octubre

Ms de 29.000 jvenes podrn votar este 26 de octubre

Mircoles, 15 de octubre de 2025

La cantidad de votantes menores de 17 aos aument levemente en la provincia. Corrientes es la tercera del NEA con menor cantidad de electores en esta franja etaria y representa el 3,1% del padrn general en la jurisdiccin.


Son ms de 29.000 los jvenes que estarn en condiciones de concurrir a los centros de votacin para emitir su sufragio este 26 de octubre. En el Nordeste Argentino, Corrientes es la tercera provincia con menor cantidad de electores de 16 y 17 aos.

De acuerdo con datos de la Cmara Nacional Electoral, en la jurisdiccin subnacional hay 29.715 jvenes de 16 y 17 aos en condiciones de votar en los comicios nacionales de medio trmino. Los argentinos elegirn representacin en el Congreso de la Nacin y en el caso de Corrientes estn en juego tres bancas en la Cmara de Diputados de la Nacin.

Del total de jvenes electores, prcticamente la mitad son varones y la otra mitad mujeres. En el caso de estas ltimas se contabilizan 14.805 y de los primeros, 14.909, por lo cual no se observan grandes diferencias en cuanto a cantidad. En tanto uno se inscribi como no binario.

En el Nordeste Argentino, Corrientes es la tercera con menor cantidad de votantes de dicha franja etaria. Misiones es la provincia con mayor nmero de jvenes electores, con 37.953. Lo sigue Chaco, con 31.737. Por lejos se encuentra ltima Formosa ya que la cantidad de personas de dicha edad que podrn acercarse a emitir su voto son 17.895, una de las cifras ms bajas incluso a nivel pas.

Como es de esperarse la provincia de Buenos Aires es la jurisdiccin con la mayor cantidad de jvenes electores ya que es el distrito con mayor poblacin del pas. En general representa prcticamente el 40% del padrn electoral. Y, en el caso de los menores que podrn sufragar, son 435.329.

Este nmero significa el 38,2% del padrn electoral de jvenes votantes y es uno de los perfiles a los cuales el oficialismo nacional aspira convencer en los boxes. Corrientes, por su parte, slo representa el 2,6% de este total.

La segunda provincia con mayor cantidad es Crdoba que registra 93.713 personas menores de 17 que pueden concurrir a las urnas. En tercer lugar se encuentra Santa Fe, con 82.577. Lo sigue la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, con 58.149.

Si bien Corrientes representa el 2,6% del padrn electoral total de jvenes electores, su participacin en lo que respecta al padrn electoral en la provincia es notable, ya que significa el 3,1% del total de personas de todas las edades en condiciones de votar en la provincia.

En relacin con las elecciones presidenciales en la jurisdiccin aument la cantidad de jvenes votantes un 3,1%, ya que se incorporaron 921 al padrn. Entonces la concurrencia fue del 75,5%, una cifra elevada si se tiene en cuenta que el voto es optativo y no obligatorio para los jvenes de 16 y 17 aos.

Boleta nica de Papel
La Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes realizar una capacitacin a la prensa sobre la implementacin de la Boleta nica de Papel (BUP), sistema de votacin que se utilizar por primera vez en la provincia este 26 de octubre. La actividad ser este jueves a las 10:30 en el Saln Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Polticas de la UNNE en Salta 459.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS