7.6 C
Paraná
InicioSociedadMilei anunció la baja de las retenciones al campo en La Rural...

Milei anunció la baja de las retenciones al campo en La Rural de Buenos Aires

Javier Milei anunció la reducción de las retenciones a las carnes y los principales cereales del campo argentino. Si bien no se elimina, la disminución de este impuesto era un petitorio de las principales entidades agrarias luego de fuertes cruces a principios de julio.

La baja de las retenciones al campo era un secreto a voces entre los productores. Luego de la polémica por el aumento en julio y las reuniones posteriores, los productores esperaban un guiño del gobierno nacional, que finalmente llegó este sábado en el acto inaugural de la 137° Exposición Rural.

El presidente se subió al escenario y anunció: “Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacunas se reducirán del 6,75% a 5%; las retenciones al maíz de 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo de 12% a 9,5%; las retenciones de girasol de 7,5% a 5,5% y 4%, y también las retenciones a la soja, del 33% al 26%, y a los subproductos de soja, de 31 a 24,5%”.

Embed – Discurso del Presidente Milei en la 137° inauguración de la exposición de La Rural

Impulsar el campo

Acto seguido, el presidente explicó que la medida busca impulsar al campo y señaló que las rebajas transitorias al trigo y cebada planteadas el 1° de Julio quedarán fijas mientras “yo esté en el gobierno”.

El gobierno decidió mantener la alícuota del 9,5% para el trigo y la cebada sosteniendo el recorte de 2,5% en comparación con los valores que regían hasta fines de enero.

Milei explicó que, desde su llegada a la Casa Rosada, mantiene la “obsesión” por eliminar las retenciones, y enumeró una lista de decisiones en ese sentido: quitarlas a las economías regionales, al sector lácteo, a la carne porcina y a algunos segmentos de la carne vacuna.

“Es muy importante tener presente que todo esto es posible únicamente gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, al cual cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política”, resaltó.

Asimismo, enfatizó: “Las retenciones son nefastas y siniestras. Fueron el resultado deliberado de un plan de la política y perpetuado por la casta a lo largo del tiempo. ¿Para qué? Para exprimir al sector más pujante del país”.

>> Leer más: Entidades agroindustriales celebraron la baja de retenciones al campo anunciada por Milei

Contra el kirchnerismo

Además, Milei cargó muy duro contra el kirchnerismo al sostener que “los especuladores y parásitos se aprovechan de la necesidad de la gente”, al tiempo que le pidió al campo: “No podemos dar por finalizada la guerra contra el modelo empobrecedor”.

Al respecto, advirtió que “la casta está afilando los cuchillos para volver a sentarse en el poder”.

Por otro lado, el mandatario adelantó: “En pocos días tendremos tremendas noticias en el plano internacional gracias a la enorme tarea que lleva a cabo el canciller Gerardo Werthein”. Aunque evitó dar detalles al respecto.

El presidente llegó al predio de La Rural, pasadas las 10.30, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. A bordo de una camioneta, recorrió la pista central y saludó al público antes de dirigirse al palco oficial.

En el palco también estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y los ministros Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Luis Petri. La ausencia más notoria fue la de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Polémica con la vicepresidenta

Villarruel se ausentó este sábado del acto de inauguración de la Exposición Rural y la interna en el gobierno sumó un capítulo de máxima tensión.

En el entorno de la vice denunciaron que no fue invitada formalmente y que Protocolo de Presidencia no autorizó los ingresos para ella ni para su comitiva.

Fuentes de La Rural dieron otra versión: aseguraron que no se le permitió el ingreso porque la comitiva de diez personas que la acompañaba no quiso identificarse.

La polémica se intensificó con las duras declaraciones del diputado nacional José Luis Espert, quien en la previa del acto sentenció que Villarruel “ya no forma parte del proyecto porque no se comportó como correspondía“.

Luego, desde el palco, Milei cargó nuevamente contra la vice por el uso de los viáticos del Congreso. “Para pasear o hacer rosca”, aseveró el líder de La Libertad Avanza (LLA).

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS