22.8 C
Paraná
InicioSociedadNiñez pidió una medida de protección para retirar del seno familiar al...

Niñez pidió una medida de protección para retirar del seno familiar al bebé de seis meses internado por abuso

Así lo confirmó el director de Niñez de Rosario, Rodrigo Lioi. “Eso implica la suspensión de la responsabilidad parental de ambos progenitores. Tenemos acompañantes que tienen el rol de cuidado, más allá de que después se puede resolver que a lo mejor hay algún otro familiar directo que puede también ejercer los cuidados y tener vínculo con el bebé”, explicó.

El director de Niñez de Rosario, Rodrigo Lioi confirmó este martes que dictaron una medida de protección para separar de su entorno familiar al bebé de seis meses que se encuentra internado en el Vilela con signos de abuso. Según detalló, la decisión podría terminar en una adopción del chico o en una revinculación con algún otro familiar directo por fuera de sus padres.

“Es una situación de mucha vulneración de derechos. Como suele suceder en este tipo de situaciones, nosotros lo que evaluamos es la adopción y efectivización de una medida de protección excepcional que en primer lugar implica separar al niño de su centro de vida. Es una medida temporal, porque tiene un plazo para que nosotros luego podamos actuar”, explicó en De 12 a 14 (El Tres).

El proceso, que tiene su correlato legal en los tribunales provinciales, implica la “suspensión de la responsabilidad parental de ambos progenitores”. “Durante el transcurso de la medida nosotros vamos trabajando con los grupos familiares para, primero ver la posibilidad de revertir las causas que dieron origen a la misma, pero eso depende de cada situación puntual”, agregó.

“Por la situación clínica del bebé quedará al resguardo del hospital. Nosotros tenemos acompañantes que tienen el rol de cuidado, más allá de que después se puede resolver que a lo mejor hay algún otro familiar directo que puede también ejercer los cuidados y tener vínculo con el bebé”, sostuvo Lioi.

En cuánto al tiempo que demanda ese proceso, el director de Niñez explicó que el plazo legal es de 6 meses. “Hay situaciones que se resuelven antes y otras que después. Eso no implica que en ese plazo los niños no vean a los padres, madres o familiares”, concluyó.

R3

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS