Se siguen sumando empresas santafesinas para reacondicionar y mantener el patrimonio urbano.
/
La Municipalidad de Santa Fe, a través del programa Padrinazgo 2024, dio por finalizadas las tareas de puesta en valor de la plazoleta Ángela Peralta Pino.
En esta oportunidad, el espacio verde ya luce renovado tras meses de trabajo de reacondicionamiento establecidos en la firma del convenio en 2024 entre el intendente Juan Pablo Poletti y Macua SA. Este acuerdo dispuso que la empresa concesionaria oficial de Renault se comprometió a llevar adelante distintas intervenciones.
Plaza renovada
En este sentido, la empresa realizó el mantenimiento completo del espacio verde durante la vigencia del acuerdo y los trabajos incluyeron corte y recolección del césped; evacuación de residuos; limpieza, riego e iluminación.
Además, se llevaron a cabo labores de pintura en los sectores más deteriorados, así como también la reparación del mobiliario urbano y otras tareas para mantener en óptimas condiciones el lugar.
Por último, la Municipalidad instaló dos reflectores de sodio con balastros completos.
Para que la gente disfrute
Paula Rossi, gerente de Capital Humano de Macua, expresó: “Nosotros desde hace 40 años venimos trabajando en la empresa y sentimos que la plaza forma parte de nuestra historia. Por eso, cuando se acercaron desde la Municipalidad a ofrecernos esta oportunidad con el programa Padrinazgo, la verdad que ni lo pensamos, accedimos al instante porque siempre quisimos que la plaza esté en buenas condiciones y que la gente del barrio la pueda disfrutar”.
Siguiendo esa línea, mencionó que la empresa sumó elementos esenciales para el diseño de la plazoleta.
“Como ‘padrinos’ de la plazoleta agregamos cestos de basura y algunos elementos de gimnasia. También realizamos mantenimiento, cortamos el pasto y regamos sobre todo en el verano. Tratamos de mantenerla y de a poco ir haciendo más cosas”.
Comprometer a la comunidad
En alusión al programa municipal de Padrinazgo indicó: “Me parece super interesante este programa porque es una forma de que las plazas se mantengan, de que los espacios comunes estén en buenas condiciones y es una manera también de comprometer a la sociedad y a la comunidad de toda la ciudad, porque los espacios son de todos”.
¿Qué son los padrinazgos?
Las acciones de padrinazgo se enmarcan en el Programa de Responsabilidad Social de la Municipalidad de Santa Fe, el cual se encuentra sancionado por la Ordenanza N° 11.923.
El objetivo es lograr una cooperación entre la Municipalidad y la comunidad, empresas, organizaciones e instituciones de diferente índole que manifiesten su voluntad de colaborar con acciones vinculadas a la conservación del patrimonio urbano, la puesta en valor de los espacios públicos, la promoción del arte, la educación, el deporte, la cultura, la protección y mejora del ambiente, la salud y toda otra iniciativa orientada al desarrollo de la ciudad.
Ya son 19 las empresas involucradas
Durante la gestión del intendente Poletti, el programa de padrinos -que estaba inactivo- se retomó con fuerza y ya se sumaron 19 empresas e instituciones a la iniciativa, ellas son: AMIUN, Pilay, CCU, UTEDYC, Avalian, Gomila, Audio Import, Nuevo Banco de Santa Fe, McDonald’s Santa Fe, Benuzzi, Mercado Abastecedor de Frutas y Verduras, Colegio de Farmacéuticos, Macua, ANCA S.R.L, A Todo Color, BYGGER desarrolladores S.A, Angel Boscarino Construcciones S.A, Red Sport y ADER.
Comentarios
encuesta
Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados