La ministra de Educación, Práxedes López, aseguró que la provincia seguirá invirtiendo en la Educación Técnico Profesional, que alcanza a 173 escuelas correntinas. Cuestionó la falta de consulta del Gobierno nacional y destacó el rol estratégico del sector para el desarrollo local.
En medio de la incertidumbre por el posible recorte nacional al financiamiento de la Educación Técnico Profesional (ETP), la ministra de Educación de Corrientes y candidata a diputada nacional, Práxedes López, confirmó que el Gobierno provincial garantizará la continuidad y el desarrollo de las escuelas técnicas.
“Depende de la provincia; Corrientes seguro que no, porque decimos que el desarrollo de la provincia está ahí”, afirmó López, al ser consultada sobre los temores de un ajuste presupuestario. La funcionaria recordó que la provincia mantiene una política activa de inversión en infraestructura educativa: “Por eso construimos escuelas de 6.000 metros cuadrados, seguimos haciéndolo, instalamos Centros de Simulación en las instituciones que los necesitan y entregamos computadoras en el nivel secundario”.
“La educación técnica es clave para el desarrollo”
La ministra subrayó la importancia estratégica de la educación técnica para el crecimiento de Corrientes y cuestionó la falta de diálogo con las autoridades nacionales antes de definir los recortes.
“Nosotros tenemos que defenderla. Llama la atención que a nivel nacional no nos consultaron si realmente era importante o no, y no se midió el impacto o el daño que se estaba haciendo en ese sentido”, sostuvo.
Además, insistió en que “no podemos pensar en una educación de calidad si no hay los recursos que nos corresponde a cada uno, a la Universidad y a la educación secundaria”, y recordó que el aprendizaje trasciende el aula: “El aprendizaje no solo se da en clase; también ocurre a distancia, a través de una computadora”.
Vincular formación y empleo
López destacó también la necesidad de alinear la formación técnica con las demandas del mercado laboral y de fortalecer la relación entre educación y producción.
“Tenemos que construir en nuestros centros y Parques Industriales capacitaciones laborales acordes a lo que se necesite. Retomamos la tecnicatura en puertos, que tenemos en la Escuela Portuaria, y ya presentamos a nivel nacional la Tecnicatura Superior en Logística Portuaria, porque las personas quieren formarse en áreas donde puedan conseguir trabajo”, explicó.
Diálogo abierto con la comunidad educativa
Las declaraciones de la ministra se dieron en el marco de un “diálogo abierto” organizado por Vamos Corrientes, donde los candidatos a diputados nacionales Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández compartieron sus propuestas con estudiantes, docentes y representantes de distintos sectores.
El encuentro, transmitido en vivo por YouTube, se realizó en el Salón G de la Facultad de Medicina de la UNNE, con la participación del diputado nacional bonaerense Fabio Quetglas y del rector Omar Larroza, quien dio la bienvenida y destacó “la importancia del compromiso político con la educación pública”.
