22 C
Paraná
InicioSociedadPullaro, en el primer acto de Provincias Unidas: "Que el kirchnerismo no...

Pullaro, en el primer acto de Provincias Unidas: “Que el kirchnerismo no se envalentone”

Pasado un mes desde el anuncio de su creación, Provincias Unidas hizo este viernes su primer acto político en Río Cuarto. “Queremos ser muy claros con esto para no tener que volver atrás nuevamente, para que el kirchnerismo no se envalentone”, dijo el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) compartió una extensa conferencia de prensa como puntapié inicial del frente que competirá en los comicios del 26 de octubre. Durante la presentación destacó la participación de referentes del PRO y del peronismo. Luego explicó: “Nuestras diferencias ideológicas o de miradas no tienen puntualmente que ver con lo que sucede en este momento”.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, fue el anfitrión de una reunión matutina en la Exposición Rural de Río Cuarto. Su antecesor Juan Schiaretti también formó parte del encuentro como primer candidato a diputado nacional en el distrito. La alianza de mandatarios provinciales no tuvo asistencia completa en esta oportunidad. El correntino Gustavo Valdés y el jujeño Carlos Sadir dijeron presente, pero el chubutense Ignacio Torres y el santacruceño Claudio Vidal faltaron con aviso por cuestiones de agenda.

Pullaro redobló la apuesta a Provincias Unidas

Pullaro fue el último de los funcionarios que hizo uso de la palabra en la ciudad mediterránea e insistió en una fórmula que va más allá de la votación del próximo. “Aquí hay un proyecto politico que tiene perspectiva de futuro, va a construir una primera minoria en estas elecciones y va a marcar a paso firme para poner al próximo presidente“, afirmó.

Según explicó el ex ministro de Seguridad santafesino, Provincias Unidas no discute lo ideológico. En cambio, lo definió como “un frente político de gestión que pretende resolverle los problemas a la gente en todo el país”.

>> Leer más: Producción vs. degenerados fiscales, la pelea que renace con la movida de los gobernadores

Durante la presentación en la Exposición Rural de Río Cuarto, el referente de la UCR ratificó el perfil económico del proyecto para generar crecimiento. “El mundo demanda alimentos, minerales y energía. Las provincias tenemos todo eso”. Además machacó la diferencia sobre el punto de vista fuera de la ciudad de Buenos Aires: “El interior siempre le dio mucho mas a la República Argentina de lo que la República Argentina le dio a este interior productivo”.

Si bien el funcionario santafesino levantó una de las banderas de gestión del presidente Javier Milei, lo hizo para trazar una distinción en tono opositor. “ El equilibrio fiscal es sagrado, pero con los ciudadanos adentro. Si hoy hay paz social, es porque los gobernadores de las 24 provincias hemos cuidado la paz social”, sentenció.

Una cita cordobesa para el primer paso de campaña

Aunque no forma parte de la liga de mandatarios en funciones, Schiaretti ocupó un lugar central en la presentación de Provincias Unidas. Llaryora le agradeció la decisión de liderar la coalición nacional y más tarde le dio la oportunidad de cerrar la ronda de discursos en la que ambos jugaron de local.

“Milei ya no es más novedad y el kirchnerismo es una llamita que se va apagando”, sostuvo el exgobernador cordobés en cuanto a la perspectiva de las próximas elecciones. Previamente criticó la política del líder de La Libertad Avanza (LLA): “Lo nuevo no es poner la licuadora y a los hachazos bajar el gasto. Lo audaz es mantener equilibrio social a lo largo del tiempo”.

En la primera parte de la exposición, Llaryora hizo un diagnóstico similar sobre la situación económica. “Hoy tenemos un modelo que lo que está produciendo es desempleo y no queremos otra frustracion mas para la Argentina”, señaló.

>> Leer más: Los libertarios pusieron la mesa para recibir a los gobernadores afines

El gobernador de Córdoba consideró que Provincias Unidas se diferencia porque “antes había que ir a la capital para escuchar lo que quieren hacer” con el país. Así definió la importancia de una “propuesta federal nacida del interior” y con la mira puesta en la presidencia de 2027. En este último punto añadió una consigna para concurrir a las urnas en 2027: “Que no se tenga que optar en contra de algo”.

“Hace años que nos estamos acostumbrando a dos proyectos que van de punta a punta y que llevan a la Argentina del fracaso“, expresó el mandatario provincial que recibió a sus pares este viernes. Como contrapartida se pronunció a favor de generar una alternativa que lleve al país para adelante. Finalmente, disparó por elevación contra el balance parcial de la gestión de Milei tras la reciente derrota en las elecciones bonaerenses: “No cualquiera puede construir las cuentas con paz y desarrollo”.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS