La tercera sesión plenaria de la Convención Reformadora de la Carta Magna de Santa Fe rechazó este jueves la impugnación a Alejandra “Locomotora” Oliveras, constituyente electa por el Frente de la Esperanza, quien continúa internada en el Hospital Cullen tras haber sufrido un ACV isquémico. El debate tuvo pasajes signados por fuertes cruces y acusaciones.
Por 59 sufragios a favor se decidió rechazar la impugnación que había presentado Amalia Granata. Como era de esperar, el bloque de Somos Vida y Libertad votó en contra de ese dictamen. No hubo abstenciones.
Con un gobernador Maximiliano Pullaro atento al debate y más expresivo que en las sesiones anteriores, haciendo chistes a sus pares y hasta chicaneando al libertario Nicolás Mayoraz (“Estás con el celular y no prestás atención”, le dijo, riéndose), en la sesión se presentaron los dictámenes de comisión y los proyectos de resolución.
El tema central a abordar era la votación del dictamen de mayoría emitido por la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, pero el recinto se transformó en un ida y vuelta de convencionales que mutuamente se mandaban a trabajar.
La impugnación a Locomotora Oliveras
En ese marco, se dio ingreso al dictamen de mayoría emitido por Peticiones, Poderes y Reglamento sobre el pedido de impugnación presentado por el bloque Somos Vida y Libertad contra Oliveras, que finalmente fue rechazado por mayoría (59 votos afirmativos y seis negativos).
Antes de votar, los convencionales debatieron el dictamen de Peticiones, Poderes y Reglamento que había recomendado desestimar el pedido de impugnación planteado por el bloque de Granata, que apuntó contra la exboxeadora por no cumplir con los requisitos de residencia en Santa Fe.
image
Antes de votar, los convencionales aclararon que el rechazo al planteo del bloque de Granata se debía a que el pedido de impugnación era extratemporal.
También previo a la Convención, Caren Fruh, del Frente de la Esperanza, se presentó como compañera de lista de Locomotora, pero también amiga personal, y les dedicó unas palabras a ella y a los constituyentes que están reformando la Carta Magna de Santa Fe.
“Ella es una santafesina, varios acá deberíamos preguntarnos qué es ser santafesino. ¿Ser santafesino es vivir en Nordelta o en Pilar?”, indicó.
Beatriz Brouwer (La Libertad Avanza, LLA) dijo que su bloque acompañaba a la familia de Oliveras y pidió poner punto final “a la discusión sobre el título de Locomotora”.
>>Leer más: ACV de Locomotora Oliveras: diez días en terapia intensiva, sin cambios favorables
Pero la discusión elevó su temperatura cuando Granata cargó contra la oficialista Germana Figueroa Casas (había pedido humanidad en el tratamiento de los temas políticos) por la muerte de un menor en la pileta del Jockey Club Rosario, entidad que preside el esposo de la referente del PRO.
Una vez votado el rechazo, a partir de este viernes se abrirá la discusión respecto del reemplazo de la exboxeadora. Suena con fuerza el nombre de la radical Verónica Colombo.
Durante la sesión también se aprobó el proyecto de resolución acordado en Labor Parlamentaria que propuso modificar el reglamento interno de la Convención para permitir que las comisiones se reúnan en otras ciudades de la provincia.
Proyectos ciudadanos para la reforma constitucional
Si bien gran parte de la discusión estuvo focalizada en el rechazo a la impugnación al diploma de Locomotora, el tema que ocupó a la mayoría de los oradores de la tercera jornada fue la presentación de proyectos y el recibimiento de las iniciativas e ideas de la ciudadanía.
Hasta este jueves, la Convención recibió 600 proyectos de los habitantes de la provincia para que sean tenidos en cuenta en las discusiones en las comisiones. Los autores también podrán dar su punto de vista frente a los convencionales.
Sobre ese punto giraron las discusiones ya que en LLA señalaron que es el modo en que el oficialismo busca “lavar” la reforma y abrir la participación, cuando no se hizo previamente.
image
En Somos Vida y Libertad indicaron que es “imposible” analizar esa cantidad de proyectos en el tiempo que dura la Convención. “No les vamos a mentir a los santafesinos, no llegaremos a ver todo lo que mandaron”, alertó Alicia Azanza.
En Unidos les contestaron Katia Passarino (“pongámonos a trabajar”, afirmó) y Joaquín Blanco, quien indicó que todos los bloques presentaron proyectos a excepción de LLA y el PJ.
“Somos Vida y Libertad acaba de presentarlo antes de la sesión”, dijo Azanza, mientras Granata lo confirmaba levantando las manos a modo de festejo.