17 C
Paraná
InicioSociedadRusia rechazó estar involucrada en el escándalo de los audios

Rusia rechazó estar involucrada en el escándalo de los audios

La embajada en Buenos Aires rechazó las declaraciones de Patricia Bullrich que vinculaban a servicios rusos y venezolanos con la filtración de audios de Karina Milei y otros funcionarios.

La Embajada de Rusia en Argentina rechazó “categóricamente” las acusaciones del Gobierno de Javier Milei, que involucran a ese país, en la grabación de conversaciones en la Casa Rosada por “servicios de inteligencia” y tildó esas versiones como “infundadas y falsas”.

En el comunicado oficial, la embajada lamentó que “en el contexto de otro escándalo político interno de gran repercusión mediática” Rusia “vuelve a ser mencionado de forma negativa”.

“Se han expresado públicamente algunas suposiciones sobre la posible grabación de conversaciones telefónicas en Casa Rosada por servicios de inteligencia rusos (y venezolanos), supuestamente con el objetivo de desestabilizar al Gobierno”, continuó y reprochó que, pese a esas acusaciones, “no se han aportado ningunas pruebas al respecto”.

En ese sentido, rechazaron “categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundadas y falsas”. “El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”, subrayó y remarcó que “Rusia aboga constantemente por la construcción de una cooperación equitativa y mutuamente respetuosa con Argentina, en el marco de una asociación estratégica integral basada en la sólida amistad entre nuestros pueblos”.

Las versiones del Gobierno nacional

Fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la encargada de denunciar que detrás de la filtración de los audios de Diego Spagnuolo sobre presuntas irregularidades en la ANDIS hay una “operación de inteligencia” en las que involucró a Venezuela y de Rusia.

Mientras que el presidente Javier Milei publicó un mensaje en sus redes sociales donde apuntó, aunque sin mencionarlos, a Jorge Rial y Mauro Federico por el audio de Karina Milei, que la Justicia prohibió su difusión.

Lo hizo a través de la red social X, donde citó una publicación del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, otro de los apuntados en el caso, donde este tildó a la situación como “un intento deliberado de desestabilización en el marco del proceso electoral”.

En referencia a un nuevo audio que presuntamente se le adjudica a Karina Milei -pese a la prohibición de la Justicia de su difusión-, Menem aclaró que “en el hipotético caso de que este fuera real, pareciera haber sido grabado de manera ilegal en la Presidencia de la Cámara de Diputados”.

La misma hipótesis de “espionaje ilegal” alimentó Milei: “A cada paso sigue quedando en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte. Estos espías que se disfrazan de “periodistas” quieren desviar la atención del tema real”.

Fuente: Agencias

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS