25.6 C
Paraná
InicioSociedadSegún un informe, cada vez más familias deben alquilar en Santa Fe

Según un informe, cada vez más familias deben alquilar en Santa Fe

El estudio del espacio Encuentro compara los resultados del censo 2010 con el de 2022. El distrito Centro de la ciudad es donde más se alquila. El relevamiento será presentado en el 7° Encuentro por las Ciudades el próximo 28 de octubre en la Sociedad Rural de Santa Fe.

Según un informe desarrollado por Encuentro, cada más familias de Santa Fe deben alquilar para resolver su situación habitacional.

El estudio compara los resultados del censo 2010 con el de 2022y será presentado en el 7° Encuentro por las Ciudad el próximo 28 de octubre en la Sociedad Rural de Santa Fe.
Andrea Zorzón, abogada y referente del espacio Encuentro, expresó que “la población inquilina crece en la ciudad a pasos muy agigantados. En 2010, los hogares inquilinos no llegaba al 18%. Mientras que en 2022 superó el 24%”.

“Esta tendencia demuestra que cada que vez menos hogares son propietarios. Esto se ve intensificado fuertemente en el distrito Centro”, explicó.

En tanto, Zorzón aseguró que “en 2001 la mayoría de las viviendas en el distrito Centro eran habitadas por sus propietarios. Hoy en día son alquiladas. Es uno de los distritos donde más se construye en la ciudad”.

“Los hogares propietarios cayeron de 58,2% a 45,7%, mientras que los inquilinos pasaron de 35,2% a 44,9%, quedando prácticamente en paridad. También se evidencia una expansión de inquilinos en el distrito Este”, destacó finalmente.

Este informe titulado “Acceso a la vivienda en la ciudad de Santa Fe 2010-2022” será presentado de forma completa en el 7º Encuentro por las Ciudades, evento en el que se expondrá el Data Encuentro 2025, el anuario del Observatorio del espacio.

Para participar, las inscripciones ya están abiertas y se realizan a través de este link: https://forms.gle/6W8SDybv27ygAiXx9

LT10

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS