16.5 C
Paraná
InicioSociedadUn día ajetreado para Valdés con múltiples cortes de cintas

Un día ajetreado para Valdés con múltiples cortes de cintas

El Gobernador encabezó la habilitación del pavimento en el acceso al Perichón y la inauguración de la avenida Nini Flores en el barrio Santa Catalina. También, la remodelación y refuncionalización del hospital Vidal.

La jornada de ayer estuvo plagada de actividades oficiales e inauguración de obras. El Gobierno provincial inauguró la pavimentación y la red de agua en el acceso al Perichón, la habilitación de la pavimentación e iluminación de la avenida Nini Flores y las refacciones en el área crítica del hospital J. R. Vidal.

La tarde fue movida. Primero, el gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto en el que se habilitó la nueva pavimentación y red de agua en el ingreso al Perichón. Allí, el Mandatario expresó ante los presentes: “No quería terminar mi gestión de gobernador sin ver esta obra concretada”.

“Hace doce años habían prometido a los vecinos que iban a hacer la obra, y fue varias veces prometida, y nunca cumplida”, dijo Valdés. Y sostuvo: “No quería terminar mi gestión de gobernador en conjunto con Eduardo Tassano sin ver esta obra concretada”.

Además, Valdés destacó: “Hace que realmente la propiedad en esta zona se valorice, se revalorice y se aprecie”. Y también consideró: “Debemos avanzando sobre el río, sé que se pusieron nerviosos los vecinos cuando comenzamos la noventa y nueve, porque habían perdido la esperanza, y nosotros tuvimos que seguir los protocolos para poder tener la licitación y hoy podemos verla terminada”.

La obra contempla la pavimentación con concreto asfáltico del acceso al barrio Perichón (avenida Eric Martínez), que significó la intervención de 4.400 metros de calzada, con un presupuesto oficial de $4.220.435.420,75 y un plazo de ejecución de 180 días.

Los trabajos incluyeron movimiento de suelos, base de suelo cemento, colocación de la base y carpeta asfáltica, además de obras complementarias como desagües pluviales, sumideros, cordón cuneta en la zona urbana y señalización horizontal y vertical, lo que permitirá optimizar la conectividad y brindar mayor seguridad al tránsito vehicular y peatonal.

De manera paralela, se concretó la instalación de la red principal de agua potable en el barrio Perichón, garantizando que los vecinos accedan al servicio de suministro seguro y de calidad.

VIDAL: NUEVAS INSTALACIONES Y LA MEJOR TECNOLOGÍA.

Un rato después, la comitiva se dirigió hasta el barrio Santa Catalina., Allí, Valdés encabezó la habilitación de la pavimentación e iluminación de la avenida Nini Flores. El Gobernador destacó las inversiones realizadas en desagües, viviendas y servicios. Además, anunció la construcción de 400 nuevas unidades habitacionales y un futuro paseo lineal para los vecinos.

“En estos casi ocho años que me acompañó en la gestión el intendente Eduardo Tassano es increíble lo que cambió Corrientes”, dijo Valdés y en ese sentido, mencionó: “Partimos del barrio de las 678 viviendas, luego hicimos el Parque Industrial. No había líneas eléctricas y extendimos el servicio hacia la zona. Todo con recursos de los correntinos, gracias a los cuales inauguramos más de 600 viviendas en esta zona”.

En tanto, Valdés no pasó por alto y resaltó la construcción de la Escuela de Policía en esta zona, una obra moderna, acorde a los tiempos que corren, con una “inversión enorme que es orgullo para que sea la más importante del norte de Argentina”.

En cuanto a los desagües pluviales, el Gobernador puso de manifiesto que se avanzó fuerte con obras en toda la zona, para atender las “demandas de los vecinos y evitar inundaciones”.

LA AVENIDA NINI FLORES TIENE UNA LONGITUD DE 3.500 METROS LINEALES DE CALZADA.

El proyecto consistió en la ejecución de hormigón simple doble calzada a lo largo de la avenida Nini Flores desde la intercepción de las calles Ramón “Tito” Aranda, hasta la intercepción con la Avenida Santa Catalina, con una longitud aproximada de 3.500 metros lineales de calzada.

Por la mañana, el Gobernador había inaugurado las obras de refacción en el área crítica del hospital J. R. Vidal de Capital, las cuales comprendieron ampliación de servicios y nuevo equipamiento. Durante el acto, el Mandatario ratificó que la Provincia sigue invirtiendo en salud pública porque “es un derecho de los correntinos”. En la inauguración estuvo presente el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

El Gobierno provincial llevó a cabo la construcción y ampliación de obras del hospital. Se trata del servicio de Emergencias, Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con laboratorio y área de docencia e investigación, cada uno de estos sectores con sus áreas complementarias.

Todo completamente equipado con tecnología de punta: 12 camas en Emergencia y 14 en UTI, con posibilidad de duplicar su número de acuerdo a la demanda, más otras 4 con aislamiento biológico.

Para optimizar el funcionamiento del edificio y cada uno de los servicios, y aprovechar cada metro cuadrado disponible, se decidió demoler íntegramente el sector de Emergencias y el área asistencial de la UTI.

El objetivo fue adecuar las instalaciones a las nuevas exigencias, tecnología, confort y calidad de espacios para los pacientes.

El director del Hospital, Horacio Sotelo calificó como “un paso histórico” la obra inaugurada: “No es solo una mejora edilicia, es una evolución en la manera de pensar, organizar y brindar atención en situaciones críticas”, remarcó.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS