J. Espínola 4. Quedó mal parado en el gol y lo superó un cabezazo bombeado que lo sorprendió. No tuvo mucho más trabajo, aunque tuvo varios saques largos que generaron situaciones de riesgo.
A. Montero 3. Sintió la presión del partido. Errático en ataque, muy mal en la marca, en el gol dejó espacio para el centro por un amague del rival. Ni hablar con la pelota, donde falló feo. Uno de sus peores partidos en el Parque.
S. Salcedo 4. En el gol quedó mal parado, aunque no fue el principal responsable. Fue mucho al ataque, además de los innumerables córners, pero nunca pudo imponerse.
V. Cuesta 5. Otro que en el gol no pudo anticipar, pero en el resto del partido fue seguro y trató de mandar al equipo adelante. Tuvo un cabezazo que el arquero manoteó en la línea y otro que Tagliamonte sacó con un manotazo.
L. Sosa 4. No justificó su presencia, que era tener un lateral que pudiera jugar de zaguero y armar una línea de tres. Nada en ataque, poco en defensa.
M. Fernández 4,5. Mucho mejor que otros partidos. Tuvo dinámica y varios quites. Se lo vio comprometido, aunque con limitaciones a la hora de jugar.
V. Acuña 5,5. El jugador distinto que intentó darle fútbol al equipo. A veces lo logró, aunque le faltaron socios. Tuvo un remate que no pudo darle potencia y atajó Tagliamonte.
F. Guch 5, 5. Muchas ganas, intentó siempre atacar, con enganche hacia adentro para la zurda que no pudo descifrar la defensa ribal, aunque nunca pudo ponerse en posición de gol.
J. Russo 4. Deambuló el partido entre jugar de carrilero ofensivo o volante defensivo. El desgaste físico le impidió tener potencia cuando pasó al ataque. Tuvo una chance clarísima de gol, dentro del área chica, pero no le dio de primera y lo tapó Tagliamonte.
L. Herrera 6. Jugó como punta y complicó muchas veces al rival con su velocidad y potencia. Ganó muchos córners, pero no pudo quedar de frente al arco, salvo un remate desviado en el final.
C. González 5. Ganó mucho de arriba, a veces tratando de habilitar a un compañero, otras generando acciones personales. Tuvo un remate desviado.
G. Maroni. En la primera jugada recibió de Cocoliso, enganchó y sacudió al arco para provocar la mejor atajada del arquero rival. Se lo vio metido, aunque no tuvo mucho tiempo en cancha.
J. Mosquera. Mucho más incisivo en ofensiva que Montero, debió entrar antes.
B. Calderara. Le costó acomodarse en un momento donde los nervios pesaron. No pudo lastimar con sus subidas, que era la intención de Bernardi.
J. García. No tocó la pelota.
F. Scarpeccio. Debut en Primera. Entendió que debía pivotear y buscar el área para cabecear. Tuvo buenos movimientos en pocos minutos.
