14.7 C
Paraná
InicioSociedadValdés inauguró un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

Valdés inauguró un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

Valds inaugur un museo que revaloriza la Batalla de Ca Guaz

Jueves, 17 de julio de 2025

En el inicio de su visita a la localidad de Chavarra, el gobernador Gustavo Valds, junto al intendente Juan Ramn Mazzoli, dej inaugurado este jueves el museo de la Batalla de Ca Guaz y de Ramos Generales

.
El museo se ubica en una antigua casa cerca de la plaza principal que anteriormente funcionaba como un comercio de este tipo. La obra resalta la importancia de la batalla, ocurrida en 1841 y muestra cmo era la vida social y comercial en esa poca en la localidad. Adems, en dicho espacio se exhiben objetos relacionados con la batalla y con la vida cotidiana del pueblo.

El inmueble que tiene varias habitaciones grandes, una galera vidriada tres patios internos y otro espacio anexo, fue adquirido por el Gobierno de la Provincia a la familia Mohalem.

En el marco del acto, el gobernador Gustavo Valds realiz el tradicional corte de cinta y recorrida por el lugar, dejando oficialmente inaugurado el museo.

En tanto, al dirigirse a los presentes, Valds destac la incorporacin de Chavarra al circuito turstico y cultural del Iber, mediante la recuperacin de un histrico almacn de Ramos generales. Durante el acto de inauguracin, resalt el valor cultural del espacio: “Hoy podemos mostrar cmo era un almacn de nuestros tiempos, que refleja la vida econmica y social de los pueblos”.

Valds record que este tipo de comercios eran el nico punto de abastecimiento para las comunidades, en contraste con el actual acceso digital al consumo. La recuperacin del edificio, logrado a travs de la compra estatal, permite exhibir objetos originales como las clsicas latas de galletitas Terrabusi y elementos de mercera.

El mandatario provincial subray que esta iniciativa se suma a otros proyectos similares en el interior, como el museo de Ca Cat, reafirmando la apuesta por el rescate del patrimonio histrico y cultural. Adems, hizo referencia al Monumento al General Paz y a la importancia histrica de Chavarra como escenario de la batalla de Ca Guaz, considerada por Valds “la victoria ms heroica del pueblo correntino”.

Y al referirse al general Jos Mara Paz, el vencedor de la memorable batalla de Ca Guaz, dijo que sin duda alguna fue uno de los “ms grandes estrategas militares que tuvo en la historia”.

Continuando con sus palabras, Valds valor el trabajo conjunto con el Comit Iber y resalt que “preservar estos espacios es preservar la identidad de Corrientes”.

“Con este tipo de obras, defendemos nuestra historia y la memoria. Siempre es bueno saber lo que pas en Corrientes, de donde surgimos, sino no sabremos hacia dnde vamos y cules son los intereses que defendemos”, acot el gobernador.

Finalizando, Valds se dirigi a la comunidad con este mensaje: “Disfruten de esta obra que fue hecha con esfuerzo y cario”.

Turismo y progreso para la comunidad

“La batalla de Ca Guaz marc un antes y despus y aun cuando ya pas tanto tiempo, la hombra y valenta de esos soldados, todava se siguen estudiando en las universidades del mundo”, coment a manera de introduccin el intendente de Chavarra, Juan Ramn Mazzoli, para luego resaltar que en “nuestra plaza tenemos un gran monumento que inmortaliza al general Jos Mara Paz, como patrimonio de todos los chavarrienses”.

Seguidamente, el jefe comunal agradeci la presencia del gobernador Gustavo Valds y dems funcionarios, remarcando el permanente apoyo hacia la comuna y cerr destacando que esta obra traer “turismo y progreso a nivel local y regional”.

Las obras

Las obras se ejecutaron bajo la rbita del ministerio de Obras y Servicios Pblicos y const de dos etapas: En la primera se restaur la casona en su totalidad conteniendo dos salones principales. Mientras que, en una segunda etapa, se sum un auditorio con sanitarios y oficinas administrativas.

El museo de Ramos Generales cuenta con una superficie de 150 m2, mientras que el sector afectado al Museo de la Batalla de Ca Guaz tiene 215 m2. Tambin fue habilitado un espacio para la produccin, exhibicin y venta de artesanas.

Un poco de historia

Cabe destacar que el paso Ca Guaz a orillas del ro Corriente, a ocho kilmetros al noroeste de la localidad de Chavarra, fue el escenario de una de las batallas ms importantes para Corrientes: la de Ca Guaz, ocurrida el 28 de noviembre de 1841.

Este sitio, ubicado a 194 kilmetros de la capital correntina y tambin en el corazn de los Esteros del Iber, es donde el Municipio y la Provincia trabajaron en su revalorizacin histrica y turstica con la puesta en funcionamiento del museo.

El proyecto apunt a transformar el inmueble en un espacio cultural para exhibir cmo era la vida social y comercial del pueblo, cmo funcionaba un comercio de tales caractersticas, pero tambin exhibir objetos referidos a la batalla de Ca Guaz, en la que triunf el Ejrcito correntino, al mando del brigadier Jos Mara Paz y compuesto por jvenes novatos y un grupo de 350 hombres que formaban las reservas.

Estos se enfrentaron al ejrcito del poderoso gobernador entrerriano Pascual Echage que responda al poder de Juan Manuel de Rosas para defender la autonoma provincial.

La batalla de Ca Guaz (“yerba grande”, en guaran) fue una de las ms encarnizadas entre unitarios y federales, de las tantas libradas durante las guerras civiles argentinas.

Presencias

Participaron del acto de inauguracin, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores, el intendente de Ituzaing, Juan Pablo Valds, autoridades comunales, concejales y pblico en general

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS