10.7 C
Paraná
InicioTecnologíaCómo comprar más barato en Coto, Carrefour y Sodimac con billeteras Mercado...

Cómo comprar más barato en Coto, Carrefour y Sodimac con billeteras Mercado Pago, Ualá, Naranja X y Modo

En un contexto económico constantemente desafiante como el que atraviesa la Argentina, el acceso a descuentos y promociones se convirtió en una prioridad para maximizar el poder de compra. En los últimos años, una de las transformaciones más notables en el mundo del retail masivo fue la proliferación de las billeteras virtuales, herramientas digitales que transformaron la forma de pagar y acceder a beneficios exclusivos.

La conjunción de estas dos realidades —la necesidad de ahorrar y la digitalización del pago—generó un fenómeno de alianzas estratégicas entre grandes cadenas de outlets y proveedores de billeteras virtuales.

Supermercados como Coto, Carrefour y tiendas de mejoramiento del hogar como Sodimac, junto con otras cadenas de outlets masivos, firmaron acuerdos de colaboración con billeteras digitales como Mercado Pago, Ualá, Naranja X o Modo, con el objetivo común de captar y fidelizar nuevos clientes ofreciendo descuentos exclusivos.

El auge de los outlets en la Argentina

Los outlets, concebidos originalmente como puntos de venta para mercadería de temporadas pasadas, remanufacturada o con pequeños defectos, se consolidaron en la Argentina como polos de atracción para consumidores en busca de precios competitivos.

Cadenas como Coto, Carrefour, Sodimac y Easy, dominan este mercado no solo con sus grandes superficies, sino también con espacios exclusivos dentro de sus locaciones y plataformas digitales que promueven ofertas en categorías variadas: alimentos, electrodomésticos, construcción y decoración, y moda, entre otras. Este desarrollo impulsó una feroz competencia por captar clientes, un consumidor más informado, exigente, y sobre todo, sensible al precio.

La explosión de las billeteras virtuales en el país

Paralelamente, las billeteras virtuales transformaron el sistema de pagos en la Argentina. Plataformas como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, y Modo ganaron terreno, ofreciendo no solo comodidad sino también promociones exclusivas que incentivan su uso.

El auge de estas billeteras se explica por la combinación de mayor acceso a celulares, la preferencia por evitar el efectivo y la posibilidad de acceder a descuentos y reintegros que no se encuentran en otros medios de pago. Además, la competencia entre estas plataformas las llevaron a implementar, en asociación con grandes retailers, promociones que resultan irresistibles para el consumidor promedio.

¿Por qué las alianzas?

A nivel estratégico, para los outlets, la alianza con billeteras virtuales representa una oportunidad para:

  • Incrementar el flujo de clientes que llegan atraídos por las promociones exclusivas.
  • Fidelizar consumidores jóvenes y digitales, clientes clave en la próxima década.
  • Optimizar la venta digital, con ofertas adaptadas a plataformas móviles.

Por su parte, las billeteras virtuales:

  • Amplían su base de usuarios y frecuencia de uso en un entorno competitivo feroz.
  • Obtienen visibilidad y posicionamiento de marca asociándose a grandes nombres del retail.
  • Incorporan datos valiosos de comportamiento de consumo, permitiendo ajustar sus estrategias de fidelización.

Esta sinergia parece ser una relación ganar-ganar en el complejo contexto argentino donde la búsqueda de ahorro es constante.

Análisis de las alianzas más destacadas

Coto: Alianzas con Modo y Naranja X

Coto se posicionó como uno de los líderes en la Argentina que más impulsa el pago digital a través de billeteras. En 2025, mantiene alianzas formales con Modo y Naranja X. Con Modo ofrece un 15% de descuento en compras realizadas los días miércoles y fines de semana.

Con Naranja X permite acceder a cuotas sin interés en compras superiores a $10.000 en supermercado y electrodomésticos, además de un 10% de reintegro mensual, acumulable con promociones del outlet.

Los descuentos no aplican sobre productos en oferta o combos especiales. Es necesario descargar la aplicación oficial de la billetera y registrar la tarjeta de débito o crédito vinculada. Cada promoción tiene un límite mensual de reintegros.

Carrefour: Mercado Pago y Ualá como aliados estratégicos

Carrefour mantiene una colaboración con Mercado Pago, y también tiene acuerdos puntuales con Ualá para cuotas sin interés en categorías específicas. Mercado Pago ofrece descuentos del 15%, con reintegros inmediatos acreditados en la aplicación, los jueves. Ualá brinda cuotas sin interés de 3 y 6 meses en electrodomésticos y tecnología, además de promociones exclusivas. Se excluyen productos promocionados por terceros o en liquidación.

Sodimac: acuerdos con Mercado Pago y Naranja X

Sodimac, la principal cadena de materiales y decoración, apuesta fuerte por Mercado Pago y Naranja X. Con Mercado Pago, los clientes disfrutan de un 10% de reintegro en compras mayores a $8.000 y cuotas sin interés de hasta 12 meses en herramientas y muebles. Naranja X ofrece descuentos del 15% los primeros jueves de cada mes, con un tope de $2.000.

Es indispensable realizar la compra en locales físicos o en línea con la billetera vinculada. Los reintegros se acreditan en 48 horas hábiles. Las promociones no aplican para productos en stock de liquidación.

Easy: Estrategias focalizadas con Ualá y Modo

Easy, especializada en artículos para el hogar y la construcción, potencia su estrategia con billeteras digitalizadas como Ualá y Modo. Ualá promociona cuotas sin interés en categorías seleccionadas y un 12% de descuento los miércoles y viernes.

Modo ofrece reintegros del 8% con un tope mensual y acceso a preventas exclusivas. Las promociones vigentes son restringidas a ciertos rubros y franjas horarias. Para acceder a cuotas sin interés, es necesario que la compra sea efectuada con tarjetas adheridas a Ualá.

Beneficios y estrategias para el consumidor

Tipos de beneficios más comunes

Al analizar la oferta de descuentos y promociones, se pueden identificar varios formatos clave que brindan ahorros reales y fomentan el uso de billeteras virtuales:

  • Días exclusivos de descuento: Promociones especiales limitadas a días específicos (por ejemplo: miércoles de Coto con Modo).
  • Cuotas sin interés: Facilitan el acceso a productos de alto valor sin costo financiero adicional.
  • Reintegros inmediatos o diferidos: Créditos directos en la billetera para futuras compras.
  • Promociones doble o triple acumulables: Combinar descuentos del outlet con las promociones de la billetera para maximizar ahorro.

Tips prácticos para maximizar tus ahorros

  • Identificá tu patrón de consumo: ¿Solés comprar en supermercados, ferreterías o tiendas de tecnología? Apuntá a las billeteras que tienen mejores alianzas en esas categorías.
  • No dependas de una sola billetera: Contar con más de una herramienta digital (por ejemplo, Mercado Pago y Naranja X) permite aprovechar distintas promociones sin superposiciones.
  • Leé la letra chica: Prestá atención a los días vigentes, mínimos de compra y exclusiones para no perder beneficios.
  • Aprovechá combinaciones: Si una promoción permite sumar descuentos de la tarjeta física vinculada y el reintegro de la billetera, utilizálas sin temor.
  • Consultá las aplicaciones regularmente: Estas promociones cambian cada mes. Estar al tanto puede significar un ahorro considerable.
  • Sumá beneficios a programas de fidelidad: Algunos outlets permiten sumar puntos por compras conjuntas con billeteras, optimizando el gasto.

Veredicto

La relación entre las grandes cadenas de outlets en la Argentina y las billeteras virtuales ganó protagonismo en el último tiempo, consolidándose como una tendencia que viene para quedarse. En plena era digital y con un consumidor cada vez más demandante y cuidadoso de su presupuesto, estas alianzas ofrecen un win-win: descuentos y facilidades para los compradores, y mayores ventas y fidelización para los retailers y billeteras.

Cadenas como Coto, Carrefour, Sodimac y Easy muestran que sumar beneficios digitales se convirtió en una estrategia clave para no perder mercado en un entorno competitivo y cambiante. Las promociones exclusivas mediante billeteras virtuales ya no son solo una moda pasajera, sino un componente esencial para quienes buscan optimizar sus compras cotidianas.

De cara al futuro, se espera que estas alianzas se intensifiquen, incorporando tecnología más avanzada como inteligencia artificial para personalizar bonos y ofertas, y una integración cada vez mayor con plataformas de comercio electrónico. Así, los consumidores cuentan hoy con herramientas más poderosas que nunca para enfrentar la inflación y hacer rendir cada peso.

En definitiva, las billeteras virtuales se transformaron en aliados indispensables para aquellos que buscan ahorrar y acceder a beneficios en el retail masivo. La clave pasa por informarse, ser estratégico y mantenerse actualizado para aprovechar al máximo esta revolución de descuentos digitales.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS